Noticias

CEMSATSE critica la demora de los incentivos de Difícil Cobertura

La actividad sindical en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) volvió el pasado jueves tras las elecciones celebradas el pasado 22 de noviembre. Ese día se llevó a cabo una Mesa Sectorial en la que se conformaron las representaciones y delegados de cada agrupación, en la que CEMSATSE posee la máxima representación con 15 delegados, lo que supone el 29,41% de la mesa. En este sentido, el sindicato ha hablado sobre los diferentes temas que se trataron en dicha reunión comenzando por la productividad variable. En este asunto, CEMSATSE ha informado que “se prevé que se cobren en la próxima nómina y se va a percibir la cantidad íntegra y en la misma forma que el año anterior, 20% nómina diciembre y 80% en el segundo trimestre de 2024”.

Incorporación de nuevo personal fijo tras el proceso de estabilización

Otra de las cuestiones tratadas ha sido la de la incorporación de nuevo personal fijo tras los procesos de estabilización, de la cual la agrupación sindical ha comentado que Ingesa mantiene su criterio de que “cesará el profesional que ocupe una plaza vacante afecta al proceso de estabilización”. Por esta razón, tanto Satse como el CEMS han indicado que pondrán a disposición de sus afiliados “sus respectivos servicios jurídicos para cuantas reclamaciones se tengan que realizar llegado el momento”.

Zona de difícil cobertura, carrera profesional, guardias médicas y 061 y SUAP

Sobre el complemento retributivo de difícil cobertura, CEMSATSE ha informado que el trámite continúa parado en Hacienda y Función Pública y que el Ingesa “dice estar trabajando para resolver esta situación cuanto antes”. “El Ingesa demora una vez más la aplicación de incentivos mientras la situación sigue deteriorándose”, han expresado desde la central. La carrera profesional es otro de los temas tratados en dicha Mesa Sectorial, en el cual la administración estima que el cumplimiento del contrato de gestión será cercano al 100% “por lo que se van a obtener el máximo de puntos en el apartado 1 del baremo de carrera”. Asimismo, con respecto han personal temporal han explicado que no les han informado sobre el motivo del retraso de sus resoluciones, “por lo tanto continuaremos con las reclamaciones por vía judicial”, han indicado en la nota emitida desde CEMSATSE. Por otra parte, han comentado que las guardias médicas de los sábados “pasarán a abonarse de 17 a 24 horas a partir de la nómina de diciembre”. En cuanto al asunto del 061 y el SUAP, la central ha informado que el Ingesa va a elaborar “un texto con las alegaciones remitidas y se reunirá y se reunirá de nuevo el grupo de trabajo”.

Procesos selectivos de estabilización

En los procesos selectivos de estabilización, el sindicato ha explicado que no reciben mucha claridad sobre el asunto, pero han entendido que “las listas baremadas del proceso de concurse se van a publicar antes de que finalice el año. Además, también han comentado que “siguen informando” que los exámenes se celebrarán en el primer trimestre de 2024. Con respecto a la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de la enfermería, han indicado que “se han introducido las modificaciones oportunas en los programas de Atención Primaria y en los programas de las oficinas de farmacia” y se prevé que en breve se llevará a cabo una reunión con los responsables de Ceuta y Melilla para avanzar en este asunto.

Nuevo sistema informático

Otro de los temas que se trató fue el de la implantación del nuevo sistema informático, denominado ‘Dedalus’, en el que CEMSATSE expresó en la reunión que “está provocando retrasos en la atención a los pacientes, pese a la buena voluntad de los trabajadores, que están teniendo que aprender el nuevo programa informático sobre la marcha provocándose retrasos injustificados”. En este sentido, también alegaron que dicho retraso se hubiera podido evitar “con una preparación previa más adecuada y si se hubiera consultado a los profesionales antes de su implantación”. Por esta razón, han instado a la administración ha “hacer las reformas recomendadas por los propios profesionales sobre dicha herramienta informática para una mejor atención a los pacientes”. Sobre esto, han informado que el sindicato no firmó las actas “dado el uso torticero que hacen otras centrales sindicales de las mismas, sacándolas de contexto en las campañas electorales”.

Bolsas de empleo

La última de las cuestiones que se trató fue la de las bolsas de empleo, en las que CEMSATSE ha informado que “se continúa con la negociación de las bases de la Bolsa de Trabajo, se avanza en este sentido y se elimina la necesidad de realizar una entrevista en el grupo A1 sanitario para nombramientos excepcionales”. Además, sobre esta cuestión también han añadido que se ha negociado la experiencia profesional de los grupos A1 y A2 “manteniéndose las puntuaciones de la bolsa anterior”. Por otra parte, “está prevista finalización de la aplicación informática, ya que desaparece el formato papel, para septiembre de 2024 por lo que INGESA abriría la bolsa a finales de 2024 o en enero de 2025 con las nuevas bases y nuevos baremos, que aún se encuentran pendientes de negociar”. No obstante, “desde Ceuta y dado que las nuevas bolsas no estarán operativas hasta 2025, hemos solicitado al gerente que se actualicen las bolsas de 2023”, han concluido desde el sindicato.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024