Sobre el CEE San Antonio

El Colegio de Educación Especial San Antonio es el único centro de educación especial que existe en nuestra ciudad, se manifiesta en la Orden EDU/849/2010, de 18 de marzo, por la que se regula la ordenación de la educación del alumnado con necesidad de apoyo educativo y se regulan los servicios de orientación educativa en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, en las ciudades de Ceuta y Melilla. (A estos efectos, cada unidad de educación especial escolarizará entre tres y ocho alumnos, dependiendo de que los mismos presenten trastornos generalizados del desarrollo, plurideficiencias o discapacidad intelectual). Si analizamos las unidades del centro de nuestros hijos la ratio es elevada.
A las madres nos “venden" que en este centro, nuestros hijos, estarán mejor atentados que en un centro ordinario por las necesidades de nuestros niños, pero esto no es del todo cierto. En un centro ordinario los alumnos con necesidades educativas especiales que lo requieran pueden tener hasta 3 horas semanales con la maestra de audición y lenguaje, mientras que en San Antonio esto es prácticamente imposible existiendo menores que no reciben dicha terapia por falta de personal (totalmente surrealista tratándose de un colegio de educación especial). Lo mismo ocurre con la fisioterapia. Esta realidad, además de triste, es cuanto menos inaceptable.
Hay que añadir que urge un profesor de formación profesional, otro de apoyo (tan necesario en un centro con estas caracteristicas e inexistente en la actualidad), un maestro de pedagogía terapéutica y 5 cuidadores, ni más ni menos.
Las consecuencias de estas carencias son palpables, sobre todo para nosotras las madres, las que sufrimos en primera persona y llevamos años exigiendo mejoras que, lejos de conseguir, empeoran año tras año. Al no haber suficientes cuidadores (OAES), los niños están llegando a casa sin cambios de pañal, con lesiones de caídas, mojados, etc. Sabemos que en el centro contamos con excelentes profesionales pero escasos, que se esfuerzan por contrarrestar las necesidades, pero se ven desbordados ante esta situación de carencia de personal e intentan ayudar en lo posible.
Por todo ello queremos hacer VISIBLE nuestra preocupación por los rumores de que van a arrebatarnos tres cuidadores más (OAES),con el fin de trasladarlos a otros centros ordinarios, donde por supuesto también hacen falta, pero la solución de desvestir a un santo para vestir otro no es la más acertada y mucho menos tratándose de este centro tan necesitado, vulnerable y especial.
Sabemos que se creo una bolsa de trabajo en el MECD para cuidadores (OAES) pero parece ser que no se está haciendo uso de ella.
El director del MECD nos recibirá el próximo día 19 donde pondremos sobre la mesa un año más la problemática en la que nos encontramos.
Creemos que como nuestra ciudad no tiene todas las competencias transferidas, tendrían que escucharnos tanto DELEGACION DE GOBIERNO, MECD, CIUDAD AUTONOMA, porque aquí el único responsable es la administración, llámese local, estatal o nacional, porque ante esta situación siempre los perjudicado son NUESTROS HIJOS.
Y reitero NO ES LA PRIMERA VEZ que se pone en conocimiento de la Administración esta situación, a nuestro entender se está mermando las necesidades básicas de nuestros hijos.

Entradas recientes

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024