Noticias

CCOO no irá a los actos de La Merced, patrona de prisiones, hasta que se dé soluciones al conflicto laboral

Comisiones Obreras ha anunciado que no acudirá a la festividad de las prisiones, La Merced, siempre y cuando no haya una respuesta satisfactoria al conflicto laboral que asegura mantener: la central ha recordado que lleva 13 años sin poder negociar un acuerdo de mejora de las condiciones de una plantilla "envejecida" con una edad media de 52 años y "a la cabeza de Europa" en "sufrimiento de agresiones" (cerca de 500 físicas y 10.000 psicológicas al año). Como cada año, el 24 de septiembre se conmemora la fiesta de La Merced, y en ese marco CCOO ha querido insistir en que "la precariedad laboral y el deterioro del servicio público penitenciario no pueden seguir financiando el funcionamiento del sistema público de prisiones". “Llevamos 32 reformas del actual Código Penal, sin que exista ningún informe de gasto público de lo que supone la gestión penitenciaria. Estas reformas han generado un aumento de las cargas de trabajo y de la penosidad, que el personal penitenciario viene asumiendo con menos efectivos, con un déficit estructural de 3.400 plazas vacantes presupuestadas sin cubrir, y con un grave problema de envejecimiento —la edad media de la plantilla es de 52 años—, lo que implica una mayor pérdida de empleo que lleva al colapso de este servicio público”, critica el sindicato. Para CCOO, en este contexto, el mandato constitucional de la reinserción se ha convertido en una mera declaración de intenciones y, como reconoce el defensor del Pueblo y manifiesta CCOO, resulta imposible garantizar la seguridad y custodia de las personas internas y la propia salud de las trabajadoras y trabajadores. “Llevamos 13 años sin posibilidad de negociar un acuerdo de mejora de las condiciones laborales, acorde al incremento de responsabilidades y cargas de trabajo”. El personal penitenciario ha sufrido una pérdida del poder adquisitivo del 14%, que además se ve agravada por la existencia de brechas salariales entre trabajadoras y trabajadores penitenciarios que, realizando las mismas funciones, cobran salarios distintos dentro de la propia Secretaria General de Instituciones Penitenciarias y del Ministerio del Interior, en función el centro penitenciario donde desarrollen su trabajo.

Entradas recientes

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este domingo frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024

Sociedad caballa: bodas de plata en la iglesia de África

Ella de Ceuta, él de Madrid. Se conocieron y se enamoraron en Cádiz. Se casaron…

01/06/2024

Caballa Rock: jaleo, música en directo y buen rollo

Los amantes del rock y el heavy metal han tenido una cita esta tarde en…

01/06/2024

El Ceuta, a asaltar la eliminatoria

Llega el momento esperado desde hace mucho. Los play-off ya sí existen y es el…

01/06/2024

El Ceuta B empata con el Xerez y buscará en 'Chapín' el pase a la final (0-0)

El Ceuta B empató a cero contra el Xerez Deportivo en el primer partido de…

01/06/2024

El Puerto Atlético derrota por 6-4 al Barcelona Futsal en La Libertad

El Puerto Atlético ha derrotado por 6-4 al Barcelona Futsal en el encuentro del Campeonato…

01/06/2024