Noticias

CCOO Enseñanza, en una carta a Delegación, critica "errores" en las nóminas del profesorado

Comisiones Obreras (CCOO) ha enviado una carta a la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, para trasladarle una "indignación" del profesorado de Ceuta. Entienden que esta indignación está "justificada" al tratarse de la gestión de un elemento "esencial" de sus relaciones laborales como es "la correcta percepción de sus retribuciones".
"Nadie puede entender que algo tan básico, que durante décadas no ha ocasionado ningún problema, y que no afecta a otros ámbitos de la Administración General del Estado (todos los funcionarios perciben sus nóminas bien elaborados y en los plazos previstos), se esté prolongando, ya por sexto mes consecutivo ante una pasividad, o incompetencia, en cualquier caso intolerables", reza así el comunicado que emiten. Este mes, "según se dice por un error sin identificar", explican que "se han abonado las nóminas del mes pasado". "Se podría aducir que un error puede cometer cualquiera. Y es verdad. Pero la incomprensión deviene en una reiteración tan prolongada que trasciende a otro concepto. Le haremos un (muy) breve resumen. Los funcionarios interinos sustitutos (contratados temporales y colectivo más vulnerable) cobra según la “ruleta de la fortuna”, es decir, cada mes se le ingresa una cantidad de origen indescifrable (fragmentos de contratos unidos o dispersos aleatoriamente, con o sin pagas extraordinarias según nadie sabe qué y todos sin percibir el “complemento de función tutorial” que sí perciben el resto de profesores). Aquellas nóminas que registran alguna incidencia llevan meses de espera, porque la administración solo llega a gestionar las nóminas “que se repiten” (más tarea administrativa parece inasumible)", expresan a la Delegación.
"Cuando todo esto empezó (era el mes de diciembre del año pasado) se nos explicó que “habían cambiado el programa informático” y que “estaba dando problemas”. Y lo creímos, al fin y al cabo se trataba de una excepción. Al mes siguiente el problema era que “no había personal” (no debía ser muy complicado solucionarlo, pensamos). Cuando sí había personal, resulta que “no conocen el funcionamiento del programa” (se “impuso” a toda la plantilla hacer un cursillo, pero aquello parecía más una broma que una decisión cabal). Cuando había algún personal, y al menos una persona se estaba encargando de hacerlo, la Directora Provincial pensó que lo ideal era cesarla cuanto antes, y así se hizo, dejando desmantelado el negociado otra vez. Ahora dicen que “el fallo está en Madrid”, que al parecer hace mal las nóminas de Ceuta e impecablemente las de Melilla", concluyen. Por último, aluden a que "no hace falta argumentar en exceso para deducir que esta es una situación inadmisible e insoportable que debe ser solucionada de inmediato". Es por ello que solicitan una reunión con la Delegación del Gobierno "con la mayor urgencia posible" para encontrar una "solución definitiva" que devuelva "una normalidad" a la gestión de la administración del MEFP que "nunca se debió perder".

Entradas recientes

Condenado por sexting: el castigo por embaucar a una menor

La magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado a…

25/06/2024

La Policía Nacional, preocupada al no contar con un filtro en el embarque de vehículos

La Policía Nacional en Ceuta se muestra preocupada al no tener “conocimiento alguno” de que…

25/06/2024

Una trabajadora del Grupo Socialista denuncia en la Policía a Melchor León

El presidente de la Gestora del PSOE de Ceuta, Melchor León, ha sido denunciado en…

25/06/2024

La vida de Mayte, una octogenaria muy inquieta

Mayte Sánchez tiene 86 años, un número que nadie imaginaría si conociera sus hábitos y…

25/06/2024

El reto de salir de casa en Villajovita

Usar las escaleras para ir a un recado o volver de casa. Una acción cotidiana…

25/06/2024

Un acceso a la playa "insuficiente" para los vecinos de Benzú

Si una barriada se siente olvidad y maltratada en Ceuta es, sin duda, la de…

25/06/2024