CCOO achaca el “mitin” del director de Ingesa al “juego de campaña electoral”

El sindicato relativiza la eficacia de las “charlas” sobre el ébola y reprocha su “agresión permanente a la sanidad pública”. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Ceuta analizó ayer la conferencia pronunciada en la sede del Partido Popular por Fernando Pérez-Padilla, director territorial de Ingesa, sobre la actualidad del sector que administra en la ciudad autónoma. Este sindicato valoró que la ciudadanía se encuentra ante un gestor de la sanidad pública que se “presta al juego de campaña electoral del partido en el poder”.
La central manifestó que le llamó la “atención el lugar elegido para analizar la situación de la sanidad en nuestra ciudad”. La sección encabezada por Ángel Lara consideró que el “ámbito correcto para dicho análisis hubiese sido uno abierto, en el que pudiesen participar con preguntas, criticas o propuestas tanto periodistas como el resto de partidos políticos”. Para los comisionistas, “una explicación de este tipo ante una audiencia perteneciente al partido en el poder se asemeja más a un mitin que a otra cosa”.
Desde CCOO hicieron pública su “sorpresa” ante la afirmación de que Ingesa “ha formado e informado a 764 profesionales”. Entiende la organización que esta “rimbombante”  afirmación se refiere a las charlas informativas que se han dado. “En lugar de vanagloriarse”, prosiguió el sindicato, “sería más correcto hablar de una primera toma de contacto con la enfermedad y los protocolos a seguir”. En todo caso, señaló, “no se ha extinguido la sensación de inseguridad entre los trabajadores y es necesario que la formación vaya mucho más allá de una mera charla de dos horas de duración”.
El director territorial, a juicio de la central, “se jactó de haber conseguido sortear la crisis manteniendo calidad seguridad y universalidad”. A estos adjetivos, recordó en su comunicado de prensa, el consejero de Sanidad añade los de una “sanidad pública, universal y gratuita”. Ambos, señaló esta representación de los trabajadores, “parecen olvidar que a lo largo de esta legislatura Ceuta y Melilla han sido las primeras en aplicar el copago hospitalario”.
La lista de reproches por parte de la central continúa con que los sindicatos tuvieron que “afrontar la amenaza de privatización de los servicios de cocina, mantenimiento y lavandería; mantiene o ha tenido acuerdos externos con servicios tan esenciales como el de diálisis, el de neurocirugía, el de rehabilitación y fisioterapia. Por no hablar de la cantidad de plazas vacantes que se mantiene o la cantidad de jubilaciones y otras situaciones que no se han cubierto”.
CCOO se centró en Atención Primaria, área envuelta en la polémica desde el verano. “Nos parece poco coherente que hablen en estos términos los responsables de recortar un 30 por ciento el horario de los centros de salud en contra de la opinión de trabajadores y usuarios”, expuso en una nota. Además, añadió que Primaria se mantuvo “descabezada” durante casi un año –“lo cual ha repercutido finalmente en los trabajadores que, en su mayoría, no han podido ascender en la carrera profesional”–. Asimismo, recordó al director territorial que el centro de salud del Tarajal permanece “desde hace años con una reforma paralizada”.
En CCOO esperan que el director territorial no haya seguido el mismo criterio con temas “tan delicados” como la negociación del contrato de gestión o cualquier otro. Lamentó que, después de dos años de “agresión permanente” a la sanidad pública, “y ante la cercanía de los procesos electorales”, el director territorial y el consejero de Sanidad “intentan vender” una serie de medidas que los comisionistas pusieron en duda. "Qué nos venden" Desdoblamiento de Otero
Fue la intención manifestada por Pérez-Padilla pero, según CCOO, “ni siquiera apuesta claramente por un cuarto centro de salud”.
Instrucción de vacaciones
“Sobrestiman la ingenuidad de los trabajadores si piensan que vamos a olvidar cómo se intentó desmontar la unidad administrativa de la gerencia de Primaria; la pésima instrucción de vacaciones que impusieron o cómo mantienen muchas categorías bajo mínimos en personal”, destacó.
Necesidades de servicio
“Por no mencionar el abuso de la contratación por necesidades de servicio en detrimento de contratos estables para el personal”, denunció; “los integrantes de la bolsa de trabajo no lo olvidarán”.

Entradas recientes

Arriado de bandera por el X aniversario de la proclamación del Rey

La Plaza de África ha acogido esta noche un arriado de bandera, acto encuadrado en…

14/06/2024

La Banda Ciudad de Ceuta, "silenciada" en la procesión de San Antonio

La música forma parte de la identidad cultural de un pueblo y como tal, quien…

14/06/2024

Muere un estudiante en Tetuán apuñalado por un compañero de instituto

El menor de 17 años murió este jueves por la noche después de ser acuchillado…

14/06/2024

Chadi Riad deja el Betis y ficha por el Crystal Palace hasta 2029

El Real Betis Balompiéha confirmado este viernes que el central marroquí Chadi Riad dejará el…

14/06/2024

El Club Petanca Los Rosales compite en el Nacional de Dupletas

El Club Petanca ‘Los Rosales’ de Ceuta compite este fin de semana en el Campeonato…

14/06/2024

El Gobierno de Ceuta lamenta la pérdida de Mina y Houda

El Gobierno de Ceuta ha mostrado su consternación por la muerte de Mina y Houda…

14/06/2024