Noticias

32 alumnos menos confinados y bajan a la mitad los grupos cerrados por coronavirus

La semana lectiva finaliza con 16 casos de coronavirus entre el alumnado de Ceuta, uno menos que en la última actualización del pasado lunes. Cada vez más cerca del final de la actividad escolar previa a las fiestas navideñas, este viernes son 92 los jóvenes en aislamiento tras haber tenido contacto con un positivo. Un descenso considerable si tenemos en cuenta que el pasado 14 de diciembre esta cifra era de 124 confinados. Por su parte, el profesorado ceutí cuenta con 8 casos positivos, dos menos que el lunes mientras que hay 21 docentes en aislamiento. Se mantiene el único caso de coronavirus entre miembros del personal no docente y bajan a 3 los empleados de este sector que permanecen en sus domicilios. Por su parte, el número de grupos cerrados por un positivo dentro del aula se reduce a la mitad: de cuatro clases pasamos, ahora, a solo dos. Los grupos en cuestión, según las últimas informaciones, son uno en el CEIP Ciudad de Ceuta y otro en el CEIP Maestro Juan Morejón. Vuelven a abrirse, por su parte, los otros dos grupos que permanecían cerrados el lunes: el del Colegio Severo Ochoa y el del IES Puertas del Campo.

Recomendaciones para prevenir los casos en centros escolares

Con el aumento de casos de coronavirus son varias las recomendaciones que se han dado desde la comunidad educativa, así como desde la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación para proteger la salud de escolares, maestros y personal en los centros. Para ello, es fundamental no acudir a los colegios en caso de presentar algún síntoma compatible con el COVID-19.
Es esencial, recuerdan desde las instituciones sanitarias, insistir a las familias en la importancia que tiene que los niños y niñas permanezcan en casa en el caso de sospechar que podrían haber contraído la enfermedad ayudando, así, a prevenir la propagación del virus. Son síntomas compatibles con el coronavirus la fiebre o febrícula, tos y la sensación de falta de aire o dificultad para respirar. Otros síntomas como el dolor de garganta (odinofagia), la pérdida de olfato (anosmia), la pérdida del gusto (ageusia), dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

"Una auténtica odisea": así describe Ceuta Ya! el envío y recepción de paquetes

“Elaborar un diagnóstico riguroso de todas las deficiencias que presenta el Servicio de Correos en…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024