Noticias

Ceuta vuelve a registrar cero casos de coronavirus

Ceuta vuelve a repetir cifras de coronavirus con cero casos, según el informe que ofrecen a diario la Consejería de Sanidad y el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) con datos recogidos hasta las 00:00 horas del día anterior. Así, la ciudad recupera la evolución positiva de la pandemia después de que este sábado se rompiera la buena racha de nueve días consecutivos sin positivos registrados. Las personas en cuarentena en la ciudad autónoma siguen siendo 50. La incidencia acumulada a 14 días ha subido hasta los 3,56 puntos, pero todavía se mantiene dentro de los parámetros de nueva normalidad. Los mismo sucede con la incidencia acumulada de siete días que registra la misma cifra que ayer: 1,19 puntos. En cuanto a los grupos de edad, todos mantienen una incidencia acumulada de cero casos excepto los grupos de edad de 40 a 49 años (7,91) y de 50 a 59 años (17,31). El Hospital Universitario de Ceuta continúa a libre de pacientes covid. No hay ningún ingresado con el virus ni en planta, ni en Urgencias y ni en la UCI.

La incidencia acumulada también sube a nivel nacional

España ha registrado en los últimos días una nueva subida en la incidencia, de 2,1 puntos, hasta los 53,7 casos por cada 100.000 habitantes, después de que jueves entrara en el umbral de riesgo medio (de 50 a 150 casos) por coronavirus, mientras los contagios notificados volvieron a superar los 3.000. A pesar de la leve subida general de la incidencia en Castilla y León, Murcia y Ceuta, que junto a Galicia, continúan en parámetros que corresponden a la nueva normalidad, los únicos territorios de toda España. El número de personas con alguna dosis inoculada asciende al 80,2 % de la población total, indicador que avanza los que completarán la pauta, de los cuales el 78,7 % ha finalizado el proceso, una décima más que ayer. De hecho, entre el jueves y el viernes se inocularon 183.842 dosis en toda España, entre primeras, destinadas a completar la pauta y dosis adicionales y de recuerdo. En cuanto a las dosis de refuerzo, se han inoculado ya 1.518.617, (1.331.295 de Pfizer y 187.322 de Moderna), a personas en residencias, con cuadro clínico considerado de alto riesgo, mayores de 70 años y ciudadanos que fueron vacunados con la monodosis de Janssen.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024