Noticias

La CECE exige que todos los carriles sigan abiertos al ser fechas cruciales

Una de las conclusiones puestas sobre la mesa supone que el paso de mercancías ‘Tarajal II’ puede ser “más aprovechable”

“La situación es desesperante y está teniendo consecuencias muy negativas para el sector privado de la ciudad”. Así resumió Antonio Ramírez, secretario general de la Confederación de Empresarios (CECE), la opinión de los asistentes a la reunión de este martes a su paso por los micrófonos de COPE.
Una de las conclusiones puestas sobre la mesa supone que el paso de mercancías ‘Tarajal II’ puede ser “más aprovechable”.
En el caso de las administraciones se inclinen finalmente por no abrir más pasos, la patronal considera que ‘Tarajal II’ cuenta con “suficiente espacio” y “puede aumentar el número de porteadores” además de “ampliar el horario” dando fluidez al tránsito de mercancías.
Para ello, hay que sentarse con Marruecos y, por este motivo, apostó por un mayor diálogo en consonancia con el resto de tertulianos.
Ramírez rompió una lanza en favor de la Delegación del Gobierno porque la CECE, personalmente la semana pasada, estuvo en la frontera donde comprobó que en la parte española estaban abiertos los tres carriles de la Policía Nacional y los dos de la Guardia Civil “y había cierta fluidez”.
Los comercios de la ciudad “algo lo notaron”, reconoció este portavoz de la Patronal, sin embargo, ese volumen de turistas marroquíes es menor porque gran parte del mismo, debido a las grandes retenciones que tuvieron que soportar con anterioridad, “se ha ido perdiendo”.

Exigen que se mantenga la medida

Por este motivo, la CECE exige que se mantenga la medida con el objetivo de recuperar a esos visitantes marroquíes que las empresas perdieron en su momento con esa llegada fluida a Ceuta en periodos de ocio. Más aún en fechas cruciales como es la campaña de Navidad o el viernes próximo con el ‘Black Friday’.
Aparte de la convocatoria de Asamblea extraordinaria del día 29, debido a que los esfuerzos del Ejecutivo local no están siendo fructíferos, la CECE se plantea iniciar una serie de “gestiones o acciones” que puedan servir de “medidas de presión” para intentar solucionar este problema.
Ramírez agradeció la asistencia de representantes por acudir y ofrecer su visión en una reunión donde afirmaron las consecuencias que la problemática fronteriza está teniendo ya para el sector económico de la ciudad.
“Si no se dan soluciones y se palian estos problemas a muy corto plazo, serán cada vez peores con cierre de empresas y pérdida de empleo; una situación que nadie quiere ni desea para Ceuta”, reflexionó.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024