Noticias

La XVII Carrera de la Mujer, el 27 de marzo, presencial y con 3.000 plazas

La directora general de Igualdad de la Ciudad, Malika Abdeselam; la presidenta de la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), Hilda Castro; y la secretaria de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ceuta, Ana Isabel de Lima, han presentado este miércoles en el Palacio autonómico la XVII Carrera de la Mujer, que este año recuperará su formato presencial el 27 de marzo a partir de las 11.00 horas con un total de 3.000 plazas. El plazo para apuntarse permanecerá abierto desde ya hasta el 20 de marzo tanto a través de Internet (en www.mistiemposconchip.com) como físicamente en las sedes de ACMUMA (junto al Mercado Central de lunes a viernes de 9.00 a 14.30 horas y los lunes y miércoles también de 16.00 a 19.00 horas) y la AECC (en el número 5 de calle Independencia de 8.00 a 15.00 horas de lunes a viernes y de lunes a jueves por la tarde de 17.00 a 19.00 horas). El coste de la inscripción es de 8 euros que incluyen una camiseta conmemorativa. La recaudación “íntegra” se destinará al 50% a ACMUMA y la AECC. En el primer caso los fondos irán a los trabajos de investigación que desarrolla el especialista Atanasio Pandiella en la Universidad de Salamanca para evitar la reproducción del cáncer de mama, mientras que la Junta Provincial de la AECC los remitirá a su sede central “directamente”. El recorrido de la marcha irá desde las Murallas Reales hasta el Parque Urbano Juan Carlos I pasando por el puente del Cristo, Edrissis, el Paseo de las Palmeras, el Paseo de La Marina y la bajada de la Feria. Los participantes deberán llevar constantemente puesta mascarilla y Castro ha rogado que se eviten tumultos, sobre todo en la salida, para prevenir el riesgo de contagios de la COVID-19. “Habrá regalos, pero en formato en línea, y no se organizará ningún espectáculo al final de la carrera”, han avanzado las organizadoras apelando también a las normas de prevención que sigue imponiendo la pandemia. “La Consejería de Sanidad nos ha permitido organizar la iniciativa de nuevo de forma presencial y todos debemos ser responsables y colaborar”, han instado. De Lima, por su parte, ha restado importancia a la “polémica” generada por el color de la camiseta de este año, negro. “Lo importante es que haya la mayor participación posible y agradecemos a todas las entidades y empresas involucradas su colaboración”, ha señalado durante una rueda de prensa en la que también ha subrayado que las oficinas de la AECC están abiertas a los pacientes oncológicos y sus familias para “cualquier cosa” que puedan necesitar. Los menores de 14 años deberán ir acompañados por un adulto. No se permitirá el uso de patines, bicicletas u otros vehículos no precisos para personas con movilidad reducida.

Entradas recientes

Seis detenidos en una operación antidroga en Tánger

Los agentes de las fuerzas de seguridad de la región de Tánger, en coordinación con…

02/06/2024

La investigación en torno al vídeo en Tiktok de la UIR sigue su curso

La investigación abierta en Ceuta tras la difusión de un vídeo en la aplicación Tiktok,…

02/06/2024

Un capitán del Ramix-30 se enfrenta a cárcel por abuso de autoridad

El Juzgado Togado Militar ha dictado auto de apertura de juicio oral contra un capitán…

02/06/2024

Diez años de filtraciones de agua en las viviendas de la Encrucijada

Regueros de agua que se dibujan por el garaje. Juntas dilatadas que se abren paso…

02/06/2024

Fomento lleva a cabo mejoras en el acerado de Parques de Ceuta

Los trabajos de mejora del acerado de la barriada Parques de Ceuta, concretamente la ubicada…

02/06/2024

Casas Nuevas, la voz de unos vecinos que no se escucha ni en campaña

En Casas Nuevas, en pleno Príncipe, la vida transcurre a una velocidad distinta a la…

02/06/2024