Categorías: Política

Carracao califica como “maniobra política” el papel de Vivas en Madrid

El PSOE de Ceuta tiene su propia lectura de la quinta edición de la Conferencia de Presidentes celebrada este pasado martes en Madrid. Una cita para la que los socialistas ceutíes comparten la “necesidad” de tener que “demostrar unidad”. Sin embargo, en lo relativo a las conclusiones que afectan a Ceuta las conclusiones y valoraciones son totalmente contrarias a los mostrados por el gobierno de la Ciudad Autónoma.
El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, ha centrado sus críticas en la satisfacción mostrada por el ejecutivo de la Ciudad con el punto número 3 de las conclusiones acordadas en la Conferencia de Presidentes, y en el que se especifica que “en el marco del Pacto por el Crecimiento y el Empleo recogido en las Conclusiones del Consejo Europeo de 28 y 29 de junio” hay que “atender especialmente (...) la necesidad de trabajar para el desarrollo de un tratamiento especial de la insularidad y específico para las ciudades de Ceuta y Melilla”.
A criterio del líder socialista se trata de una satisfacción que “llega con treinta años de retraso” porque este objetivo “ya se recogía en el tratado de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea”, ha explicado Carracao. Por este motivo, el líder socialista ha asegurado que la postura de la Ciudad es “una tomadura de pelo a los ceutíes” y “un insulto a la historia” porque “es una manipulación de la realidad”.
Una jornada más, Carracao ha vuelto a cargar las tintas sobre el presidente Vivas, al que acusado de “vender humo, tras el que se esconde su incapacidad para instar a Rajoy a mantener su esfuerzo inversor en la ciudad”.
Ataque al que se ha seguido una nueva invitación a la colaboración entre ambos partidos. En esta ocasión, Carracao ha anunciado que hoy jueves, durante la junta de portavoces prevista para esta mañana, “explicaré al presidente Vivas nuestra postura sobre las conclusiones alcanzadas en Madrid”. Además, los socialistas se pondrán “a disposición de la Ciudad” con el objetivo de “redactar las propuestas” que Ceuta pueda tener o hacer en relación a su tratamiento especial en Europa, las cuales “trasladaremos al Ministerio del Exterior, y éste a su vez se las plantee a la Unión Europea”. Tratamiento especial La definición o tratamiento de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en la Unión Europea continúa siendo una de las cuestiones trascendentales aún pendientes de resolución, además de uno de los temas de constante referencia por parte de los representantes políticos ceutíes a la hora de abordar el futuro de la ciudad.
Pero mientras se termina de deshojar la margarita, los dos principales partidos sacan pecho de sus gestiones en Bruselas, y de los beneficios que han llevado desde Europa hasta Ceuta, y Carracao no perdió la oportunidad para hacer un breve repaso por los logros obtenidos en este sentido por los diferentes gobiernos socialistas.
Uno de estos ejemplos repasados por el secretario general del PSOE ceutí fue “la financiación adicional de 50 millones de euros” lograda por el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Carracao también ha recordado que “llevamos a Bruselas la posibilidad de reconocer a Ceuta un estatus como ‘ciudad fronteriza alejada’”, una iniciativa que según el líder socialista fue rechazada “con el voto en contra del Partido Popular europeo”. “Los recortes se ceban con los mayores” El secretario de Políticas Sociales del PSOE de Ceuta, Pablo Núñez, ha analizado desde el punto de vista de su área de gestión política los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2013. A criterio de Núñez, los recortes que se recogen en el documento presupuestario “se ceban con las personas mayores”, y seguidamente ha detallado estos ajustes: “las subidas del IRPF, IVA o IPSI, el copago farmacéutico y los recortes en dependencia” convierten la situación en “dantesca”, a criterio de Núñez.
El secretario socialista de Políticas Sociales también ha pedido al presidente Rajoy que “aclare si actualizará las pensiones con el IPC” porque “el anunciado aumento de un 1% no es suficiente ya que todos los recortes llevados a cabo por su gobierno suponen un siete por ciento menos de capacidad económica para los pensionistas”. Por último, Núñez ha recordado que el gobierno de la Nación utilizará “por primera vez en la democracia” la hucha de las pensiones, de la que sacará 3.000 millones de euros.

Entradas recientes

El II Trail La Fortaleza, el 22 de septiembre

Este jueves se ha presentado la segunda edición del Trail La Fortaleza Ciudad de Ceuta…

20/06/2024

La medalla del Rey que honra a Al Idrissi y a toda Ceuta

El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas, ha recibido en el Salón del Trono…

20/06/2024

El mayor festival de Marruecos vuelve a escena con Kylie Minogue

Después de cuatro años de ausencia a raíz de la pandemia, el mayor festival de…

20/06/2024

Desde Canarias hasta Tánger y Esauira: vuelos semanales con Binter

Binter Canarias, la aerolínea española con base en las Islas Canarias, ha retomado por segundo…

20/06/2024

La camiseta más especial para Jalid en la hamburguesería Nebil

Las buenas acciones no siempre tienen visibilidad, por eso el equipo de veteranos de fútbol…

20/06/2024

Día de las Personas Refugiadas: "A nadie le gusta abandonar su país"

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas y la…

20/06/2024