Noticias

La campaña de la gripe arranca con el objetivo de vacunar al 75% de la población de riesgo

Este miércoles ha arrancado la Campaña de Vacunación de la Gripe en Ceuta. Para dar el pistoletazo de salida, el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, acompañado del director territorial de INGESA, Jesús Lopera, han comparecido antes los medios de comunicación de la ciudad en el Palacio Autonómico para dar todos los detalles sobre estas vacunas y la importancia de su administración.
Alberto Gaitán ha comentado que, aunque ya el pasado día 3 de noviembre se comenzó a vacunar a las personas de las residencias de mayores, este miércoles se realizada la apertura oficial de la campaña en Ceuta, para la que se han adquirido 16.000 dosis. Un aumento considerable si se tiene en cuenta que el pasado año la ciudad contó con 11.000 vacunas, pero que el Ministerio mandó 6.440 dosis motivado por la conjunción gripe-covid. El consejero ha comentado, además, que las dosis han subido de precio, pasando de 6 euros a 9,30 euros la unidad. Para la adquisición de tal cantidad de vacunas a esos precios, la Ciudad ha realizado, según Gaitán, un gran esfuerzo presupuestario con una inversión de 153.300 euros, un 170 por ciento más que el año pasado.

Gaitán ha explicado qué personas son las que han de ponerse la vacuna de la gripe, haciendo hincapié en los mayores de 65 años, las personas menores de esa edad, pero que presenten un alto riesgo en complicaciones derivadas de la gripe, aquellas que puedan transmitir el virus a personas de riesgo, estudiantes en prácticas en centros sanitarios o sociosanitarios, así como personal geriátrico y embarazadas.
Por su parte, el director territorial de INGESA, Jesús Lopera, ha querido recalcar la importancia de esta campaña por el riesgo que puede suponer contraer la gripe y covid a la vez. “Es muy importante que la población sepa que la posibilidad de coexistencia de infección por virus de la gripe y coronavirus multiplica por dos el riesgo de enfermedades graves, por lo que es muy importante y, sobre todo, para los que no estén aun vacunados de covid, que se pongan su dosis contra la gripe si están dentro de los grupos de riesgo o embarazadas”, ha puntualizado. Lopera ha aprovechado, también, para hacer un llamamiento para que, entre todos, logremos alcanzar las cifras de vacunación recomendadas por las autoridades sanitarias “Lo que se recomienda por la OMS y las autoridades sanitarias españolas es una cobertura del 75 por ciento en mayores de 65 años y personal sociosanitario y del 60 por ciento en embarazadas y personal de riesgo y animo a todos los ceutíes a vacunarse para alcanzarlo”, ha indicado.
“La gente ha de perderle miedo a la vacuna, ya que tiene un impacto muy positivo no solo para evitar un contagio, si no para, en caso de hacerlo, que las consecuencias sean mucho menores, sobre todo si son personas de riesgo”, ha argumentado Lopera.
En cuanto a la forma de proceder para vacunarse, el responsable ha explicado que no hará falta cita previa ni visita al médico de cabecera. Solo habrá que acudir a administrársela y, en aquellos casos que no se vaya, el INGESA se pondrá en contacto con ellos para citarlos. En este sentido, el responsable ha destacado la importancia de actualizar los datos de contacto por ser algo fundamental sea cual sea la entidad que preste el servicio, ya que se hacen llamadas y, si no están actualizados, no se puede contactar.
Para aquellos que tengan que administrarse la tercera dosis contra el covid, Lopera ha aclarado que habrá facilidades para que los usuarios puedan recibir ambas dosis en el mismo acto, administrándoseles cada dosis en un brazo diferente.

Por último, y en relación al Covid, Gaitán ha querido aclarar a los medios el estado actual de conservación de las vacunas en Ceuta. “En estos momentos no hay vacunas caducadas en la ciudad, de Astrazeneca sí que se realizó una campaña pública para informar a aquellas personas que no se habían puesto la segunda dosis de esta vacuna que podían hacerlo, porque ya se vencían, pero eran pocas. A día de hoy, sin embargo, hay aún varios meses por delante para que puedan caducar ciertas dosis y existe, en caso de que se aproxime la fecha, un procedimiento para que se reubiquen y no se pierdan”, ha puntualizado.
Para acabar dando ejemplo, Jesús Lopera, junto con otros miembros de la sala, como la directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch y algunos periodistas, se han puesto su dosis contra la gripe ante las cámaras.

Entradas recientes

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Aumenta el decomiso de hachís y 'drogas duras' en la Aduana

La Aduana marroquí decomisó 21 toneladas de hachís en 2023 frente a las 17 toneladas…

16/06/2024

Bélgica no investigará la trama marroquí del Catargate y cede la iniciativa a Rabat

La justicia belga no investigará la trama marroquí del caso conocido como Catargate, sobre presuntos…

16/06/2024

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024