La Cámara de Comercio de Ceuta ha celebrado este viernes con gran éxito el evento Nettech en Sevilla, un encuentro clave en el que se ha puesto en valor la ciudad como un destino estratégico para la inversión, la tecnología y la fiscalidad. La jornada ha reunido a destacados inversores, representantes del sector bancario y empresarios de primer nivel, consolidando a Ceuta como un enclave con un enorme potencial de crecimiento.
Durante el evento, se han abordado los tres ejes fundamentales que hacen de Ceuta un entorno empresarial privilegiado. Por una parte, el eje de la inversión, en el que se destacaron las oportunidades de crecimiento y expansión que ofrece la ciudad con un marco atractivo para empresas y emprendedores. Otro eje estaría vertebrado en torno a la tecnología, analizando el papel clave de la innovación en el desarrollo económico y las ventajas que ofrece Ceuta para el sector digital y tecnológico. El tercero se estructura sobre la fiscalidad, profundizando en el régimen fiscal único de la ciudad, que la convierte en un destino altamente competitivo para las empresas.
Respaldo local
El encuentro, guiado por Mario Niebla del Toro, contó con la intervención del presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Perez, Felipe Masa - Director EY, Rebeca Chacón - Directora de operaciones en España - 888 online Games España and William Hill, Gorka Jiménez - CEO Var Group, Manuel Gómez - CEO de AVANGREEN y Joaquín Mollinedo - secretario general de la Cámara de Comercio de Ceuta quienes enfatizaron la importancia de posicionar Ceuta como un referente para la inversión y el desarrollo tecnológico.
“Nettech ha sido una oportunidad única para mostrar a los inversores y empresarios el potencial de Ceuta como un ecosistema ideal para los negocios. Nuestra ciudad cuenta con ventajas estratégicas que la convierten en un polo de atracción para el crecimiento empresarial”, ha destacado Karim Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta
Networking
La jornada concluyó con una ronda de networking entre los asistentes, donde se generaron oportunidades de colaboración y nuevos proyectos que refuerzan el posicionamiento de Ceuta en el panorama empresarial nacional e internacional.
El proyecto Nettech fue presentado recientemente en la sede de la Cámara de Comercio de Ceuta ante un nutrido grupo de profesionales de los medios de comunicación. En dicho proyecto, más de 300 empresarios conocerán las ventajas de instalar su negocio en tierra caballa.
El objetivo es claro: atraer a nuevas empresas para que instalen en Ceuta su modelo de negocio. Un reto “clave” que ha presentado el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, la pasada semana rodeado de miembros de su equipo y arropado por un gran número de profesionales de los medios.
Iniciativa de la Cámara de Comercio
Con la iniciativa Nettech como estandarte, la Cámara de Comercio de Ceuta ha dado un paso al frente para atraer a nuevas empresas y emprendedores a la ciudad autónoma. En un esfuerzo por consolidar su posicionamiento como un enclave estratégico para los negocios, la entidad ha preparado un tour que la llevará por varias ciudades españolas con el objetivo de dar a conocer las ventajas de establecerse en este territorio. El anuncio lo ha realizado el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, quien ha destacado la importancia de esta acción como una estrategia clave para el crecimiento económico local.
El plan de acción contempla encuentros empresariales en Sevilla el 27 de marzo (que se realizó este viernes), en Málaga el 24 de abril y en Madrid el 22 de mayo. Estas ciudades han sido seleccionadas por su potencial de conexión con inversores y empresas interesadas en expandir sus operaciones. Durante estos encuentros, la Cámara de Comercio tiene previsto establecer contacto con más de 300 empresarios, prescriptores e inversores, a quienes se les expondrá las ventajas de Ceuta como un triángulo perfecto de inversión, tecnología y fiscalidad.
Centro de Oportunidades
La iniciativa responde a una estrategia bien definida para posicionar a Ceuta como un centro de oportunidades de negocio. Según ha explicado Bulaix, presidente de la Cámara de Comercio, "hemos considerado que era el momento ideal para hacer un tour, una gira por los lugares donde tenemos más capacidad de captación de empresas que puedan venir a invertir en nuestra ciudad. Queremos mostrar hechos, ejemplos tangibles de negocios que ya han apostado por Ceuta y han encontrado un entorno favorable para su desarrollo".
En cada una de las paradas del tour, la Cámara de Comercio no estará sola. La delegación estará acompañada por representantes de empresas que ya operan en Ceuta y que compartirán su experiencia sobre los beneficios de instalarse en la ciudad. La idea es que estos testimonios en primera persona ayuden a convencer a otros empresarios de que Ceuta no solo ofrece ventajas fiscales competitivas, sino también una infraestructura tecnológica en crecimiento y un entorno propicio para el desarrollo empresarial.
Ceuta, un destino atractivo para las empresas
Ceuta se ha posicionado en los últimos años como un destino atractivo para empresas de diversos sectores, en particular las tecnológicas y aquellas que operan en el ámbito del comercio electrónico. Gracias a incentivos fiscales como un IVA reducido y exenciones en ciertos tributos, la ciudad ofrece condiciones únicas que pueden marcar la diferencia para las empresas que buscan optimizar su estructura de costes. Además, el auge de la digitalización y el comercio online han abierto nuevas oportunidades que Ceuta está sabiendo aprovechar.
El presidente de la Cámara también ha enfatizado que este tipo de iniciativas no solo benefician a los nuevos inversores, sino que también tienen un impacto positivo en el tejido empresarial local. "Cada nueva empresa que se establece en Ceuta genera empleo, dinamiza la economía y contribuye al desarrollo del ecosistema empresarial", ha subrayado Bulaix. Además, ha indicado que la llegada de nuevos actores al mercado local fomenta la innovación y la colaboración entre empresas, creando sinergias que benefician a todos.
Detalles
A medida que se acerquen las fechas de los eventos en Sevilla, Málaga y Madrid, la Cámara intensificará su labor de difusión para asegurar una participación activa de los empresarios interesados. Se prevé que estos encuentros incluyan presentaciones, paneles de discusión y oportunidades de networking donde los asistentes podrán interactuar directamente con representantes de la Cámara y con empresarios que ya han apostado por Ceuta.
Con esta acción, Ceuta reafirma su intención de ser un polo de atracción para las empresas, destacando su combinación única de ventajas fiscales, acceso a tecnología y una ubicación estratégica privilegiada. Sin duda, este tour podría marcar un antes y un después en la percepción que los empresarios tienen sobre la ciudad y su potencial para los negocios.