Colaboraciones

A la calle...

Cantos iberos, 1955. España en marcha: «Nosotros somos quien somos. / ¡Basta de Historia y de cuentos! / ¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos/ Ni vivimos del pasado,/ ni damos cuerda al recuerdo./ Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos./ el ser que se crece./ Somos un río derecho./ Somos el golpe temible de un corazón no resuelto./ Somos bárbaros, sencillos/ Somos a muerte lo ibero/ que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero./ De cuanto fue nos nutrimos,/ transformándonos crecemos/ y así somos quienes somos golpe a golpe y muerto a muerto./ ¡A la calle! que ya es hora/ de pasearnos a cuerpo/ y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo./ No reniego de mi origen/ pero digo que seremos/mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo./ Españoles con futuro/ y españoles que, por serlo,/ aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno./ Recuerdo nuestros errores/ con mala saña y buen viento/ Ira y luz, padre de España, vuelvo a arrancarte del sueño./ Vuelvo a decirte quién eres./ Vuelvo a pensarte, suspenso./ Vuelvo a luchar como importa y a empezar por lo que empiezo./ No quiero justificarte/como haría un leguleyo,/
Quisiera ser un poeta y escribir tu primer verso. / España mía, combate/ que atormentas mis adentros, / para salvarme y salvarte, con amor te deletreo». / Cantos iberos, 1955.
Gabriel Celaya (Hernani,1911-Madrid,1991) Pudiera ser de algunos ceutís que leen mis crónicas, pensaran que el Coronavirus hubiera callado con su ferocidad mi buen ánimo de escribir mi crónica semanal para el diario El Faro; sin embargo, si bien hemos quedado afectados -como la inmensa mayoría de los españoles-, hemos querido esperar un tiempo prudencial para observar cómo se desarrolla la «desescalada» del confinamiento.
Y, bien puedo apuntar que me sorprende sobremanera en estos momentos críticos para la población de los españoles, que haya algunos partidos políticos conservadores -derecha y de ultraderecha- e independentistas, que continuamente sieguen con la afilada hoz el trigo bajo los pies del Gobierno, sin importarle un carajo -así de contundente y barriobajero lo decimos- la salud y la vida de los compatriotas…
Tanto que hablan estos susodichos políticos conservadores de banderas monárquicas en los balcones, de «todo por la patria» y de españolismo a ultranza, de antiguas reminiscencias franquistas; no acertamos a comprender el por qué anteponen los intereses económicos a los sanitarios, que pueden predisponer a los ciudadanos de mayor edad, y médicos y enfermeros a contagiarse y, por añadidura, decaer en el fallecimiento.
Es qué, ¿acaso para estos partidos liberales y ultras el concepto del «bisnes» y el negocio permanente para los empresarios, y los grandes trust internacionales tienen prioridad sobre la vida y la muerte de los españoles; y tuvieran por tanto, patente de corso, para aplicar sus propios intereses, vía la presión política a la pusilanimidad de estos partidos acostumbrados a apoyar cualquier medida que proponga una considerable ganancia, frente a la solidaridad que los ciudadanos del país necesitan en estos momentos tan trágicos y desesperanzados por los que pasamos?
Decía Gabriel Celaya: ¡A la calle! que ya es hora/ de pasearnos a cuerpo/ y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo. Y, si bien, ya podemos salir a la calle, porque la calle es nuestra y pertenece a la soberanía del pueblo; sin embargo, no es menos cierto que el virus todavía pervive en los hospitales y cada día, además del duro golpe de las muertes diarias que aún superan el centenar, los contagios continúan con una persistencia que nos duele como una herida abierta…
España pasa por momentos difíciles donde aún no se tiene controlada la pandemia, y la recesión económica que se prevé para los próximos meses se nos antoja muy dura de pelar en atención a las ratios económicos que se prevén para este año y el venidero (*). Por lo tanto, no cabe otra que perdure más el Estado de Alarme, para que el Gobierno de la nación pueda llevar a efecto una misma política para todo el país que haga que no se descontrole -como ya ha pasado en algunos lugares- la concentración de los ciudadanos y pueda producirse un rebrote innecesario. Y, a renglón seguido apuntaremos: que no tenemos la piel tan fina, ni hacemos ascos, ni sentimos en ningún caso atacada nuestra libertad, porque al Estado de Alarma, se haya perfectamente definido en el articulado de nuestra Constitución de 1978.
En numerosas ocasiones hemos sido críticos con el Gobierno -ahí están sendos artículos que nos publicó El Faro en anteriores semanas-, en el opinamos, a nuestro modo de ver, el excesivo confinamiento, pues es claro, pongamos un ejemplo: la prohibición de sumergirnos en las aguas de nuestras playas, cuando ya el CSIC(**) ha expresado de manera meridiana, que, en las aguas salinas del mar, combinadas con el sol imposibilita que el Covid19 se pueda desarrollar y propagarse; por tanto, debemos criticar al Gobierno en todo aquello que pensemos que no lo hace bien, en una crítica constructiva; sin embargo, ante todo somos españoles, y como verdaderos y auténticos españoles no podemos confundir hacer una crítica, incluso dura, con la actitud que mantienen contra el Gobierno de nuestra nación los partidos conservadores y ultras, que con su mezquina postura de acoso y derribo no suman; sino que al contrario, restan, y dejan ver sus perversas intenciones, pues le interesa más arremeter contra el inquilino de la Moncloa, que mantener una acción de apoyo al Gobierno y, con ello, ayudar a millones de españoles a salir de la crisis llena de sufrimiento en que nos encontramos con la presente pandemia que acosa a España y al mundo.
Como español de bien, me siento profundamente indignado, y no acierto a comprender la actitud irracional de la oposición, que no es capaz de abandonar sus confrontaciones partidistas con los que ocupan la bancada azul del Congreso, y apoyar de manera clara y generosa la acción del Gobierno en estos momentos tan graves para los españoles, donde cada día mueren en nuestros hospitales centenares de nuestros mayores. No, no hay, explicación, para este comportamiento tan poco solidario de la oposición, máxime cuando pretende ser un partido que tenga mayoría en el palacio de la carrera de san Jerónimo y ejercer la función de gobernar al país.
Sólo la falta de sensibilidad ante el dolor de los españoles, y la ceguera y el propio egoísmo de unos partidos que sólo se sustentan en la confrontación y la descalificación constante, con la finalidad de arañar votos con el despreciable propósito de derribar al Gobierno, puede entenderse tan miserable comportamiento, que se haya fuera de toda lógica y toda honestidad que debe de habitar en cualquier partido que pretenda gobernar a España y a los españoles…
Sólo me resta apuntar, que el tiempo pone a cada uno en su sitio, y los partidos conservadores y ultras la Historia con mayúsculas los juzgará; y, los juzgará de acuerdo a sus cobardes comportamientos insensibles ante el profundo dolor de los españoles y, no cabe más, porque aquellos que no están a la altura de las circunstancias en momentos difíciles, donde encima de la mesa hay más de 27.000 muertos y alrededor de 230.000 contagiados, no podrán engañarnos por más tiempo y apropiarse de los símbolos nacionales, porque si bien españoles somos todos, algunos -sobre todos aquellos que hunden sus raíces en la dictadura franquista- solo se sienten españoles, cuando enarbolan la bandera monárquica y tienen la cartera bien repleta a ganancias del esfuerzo y el trabajo del pueblo español al que pretender gobernar…

Entradas recientes

¿Pueden los perros viajar en avión? Esto es lo que dice la ley de bienestar animal

Quedan tan solo unas horas para que dé comienzo el verano y cada vez son…

19/06/2024

El HUCE necesita un traumatólogo para una plaza de interino

El Hospital Universitario de Ceuta requiere de un traumatólogo que cubra una vacante con carácter…

19/06/2024

Ramchandani muestra sus ‘Lecciones del camino eterno’

Veinte libros en solitario y cinco en conjunto, pero la ilusión de la primera vez.…

19/06/2024

El mito de Antígona se muda a la pantalla

La historia de Antígona toma forma y vida en la pantalla gracias a un grupo…

19/06/2024

Satse y Anpe se unen para luchar por la enfermera escolar

Satse y Anpe vuelven a retomar la reivindicación de la incorporación de las enfermeras escolares…

19/06/2024

Vox critica la medalla al presidente de Al Idrissi, “es una entidad marroquinizadora”

Vox-Ceuta ha criticado la entrega de la medalla al Mérito Civil a Abdelkader Chaib Haddu,…

19/06/2024