Categorías: Opinión

Calle “Sánchez Navarro”

PATIO 1. Estaba situado en el nº 12 de esta calle. Resulta curioso, que a este patio se le llamaba “de los Gaona” por el simple hecho de que esta familia, de 10 o 12 miembros vivían en el. En cierta ocasión, el propio dueño llamó la atención a Dña. Josefina, diciéndole que el patio se llamaba de Isaac, por su propietario, Isaac Bendahan Abecasis. a lo que ella respondió: “ Qué culpa tengo yo que la gente lo conozca por mi nombre. Ojalá fuera mío y no tuviera que pagarle la renta todos los meses”.
Según Manuel Castillo, un magnífico conocedor de este patio, quien ha tenido a bien regalarnos este emotivo relato de su patio, confiesa que podría llamarse de los Gaonas, de los Vallejos, de los Castillos, de los Benitez, es decir, de todos y cada uno de los que allí convivieron.
“Vivían en este patio, desaparecido aproximadamente por el año 1.974 unos 10 vecinos más, a saber: la abuela del que fuera Alcalde de Ceuta, Jesús Fortes Ramos, dueños de barcos. Otras
familias como los Vallejo, Castillo, Miguel Tenorio, Campaña Viso, Benitez Rajel, Sempere Sardá y familia Blanca. (Federico Gaona).
Emilio Gaona, perdió una pierna haciendo la mili en marinería, en San Fernando (Cádiz), por lo que se dedicó a zapatero, teniendo un taller calle Galea. (Luis Gómez). Según Mariano, gran conocedor del patio por haber vivido en él, a Emilio Gaona en compensación por la perdida de la pierna, se dieron un puesto de telefonista en la centralita de la Comandancia de Marina. El padre de los Gaona, fue patrón del práctico. (Mariano Cerdá). Luis, primo de Luis Pérez, joyero, casado con Luz Garcia, asi como sus hijos Mari Luz y Luis, frente “los boguitas”, a la izquierda Catalina, suegra de Miguel Campaña e hija de África Viso.
Las familias Pérez Delgado, Juani Fortes. Luis Gaona, Gómez Pérez y Hurtado Soto, inquilinos igualmente de este patio, que gracias a la incansable labor de Manuel Castillo, se ha conseguido reunir información suficiente, documentos gráficos e incluso llegar a reunir más de 200 personas en una concentración de antiguos vecinos en el año 2.008. Cuentan además con una AA.VV. denominada “Hermandad de antiguos vecinos del Callejón del Asilo Viejo y aledaños”.
“Había una plazoleta donde estaba el Colegio Público, Sánchez Navarro. Este edificio, anteriormente Asilo, que con posterioridad se trasladó a Hadú, como Residencia de Mayores, constaba de cuatro aulas para las clases. Los profesores fueron: Don Antonio, Doña Elisa y Doña María. En el primero piso vivían algunos funcionarios municipales, tales como Meca, Gallardo, Antonio, ordenanza, suegro de Vivanco (periodista) y más familia. África,( familia de la mulera)
pues el edificio era lo suficientemente grande y estaba dividido en viviendas y otras zonas escolares” (Mariano Cerdá Peral).
“Muy cerca vivía Juana Espinosa, que era una magnificas y humilde sastra, cuya casa daba frente a la ramblilla por la que se accedía al patio de los Gaona, donde también vivía Santiago el practicante, Marcelo el guardia Civil, Juana la muerte y Pedro el bailarín, entre otros.
Mi amigo Pepito Espinosa, (el hijo de Juana la sastra) y yo, construimos en su patio una piragua a la que pusimos por nombre “Santa María” en honor al barco de pasajeros que por aquel entonces fue secuestrado por un tal Galvao.” (reverendo Mc.Gregor).
“Los Gaona, Rafael y Josefina,familia numerosa con tantos hijos, sólo tuvieron una hija, Maruchi.
Juan Vallejo, era pintor en Automovilismo, y lo destinaron a Casetas (Zaragoza). Angela de Cabo de Gata (Almería) , María y José, del mismo lugar. Luis Castillo, guarda del muelle y arbitro de futbol en su tiempo libre. La familia Tenorio con sus tres hijos, el mayor Miguel, Párroco de San José (Hadú). Miguel Campaña, casado con África Viso y su hija Luisa. Pepa Peral Ruiz, la valenciana, de Santa Pola, casada con Mariano Cerdá Sempere, natural de Elche, tuvieron dos hijos: Vicentina y Mariano. Antonio Ruiz, casado con Pepa Blanca, no tuvieron hijos. Rafael, casado con Victoria tuvieron tres hijos: Paco, Herminia y Manolo. (Mariano Cerdá Peral).
“Yo recuerdo que una noche se lió la marimorena en el patio de los Gaonas, con esto del hombre de la gabardina, pues resulta que alguien propagó el rumor de que habían visto correr por los tejados de nuestro callejón, al afamado exhibicionista, cundiendo el pánico y la paranoia entre la gente del vecindario, donde alguien creyó haber visto esconderse al hombre de la gabardina en la casa de los Vallejos, atemorizando a la familia.....” (Historia de un caballa)
En la foto de la izquierda , y a la izquierda de la imagen, la ventana de la casa donde vivía Pepita la mulera, sastra, y su marido encargado en Casa Borrás, así como sus hijos Pepe y Juani. En la foto de la derecha, había un Almacén de aceites, de Hernandez Lozano. Donde se aprecia la palmera, vivió una hermana de D. Bernabé Perpén, Doña Juliana, y frente a ella, el dean de la Catedral, Carlos Bruzón
PATIO 2. Calle más conocida como de la Misericordia, porque en ella se hallaba la casa de Beneficiencia, que el obispo Barragán sostuvo y en ella fundó un Banco para pescadores pobres y la instrucción de niños del barrio (Antonio Ramos Espinosa) Otro patio, situado en el entrecijo de callejones del Asilo Viejo, hoy llamada la Gran Vía. Varios fueron sus vecinos: Antonio Montoya, empleado de los Talleres del Parque de Artillería, Pedro Martín, capataz de la empresa Transmediterránea, Salvadorite empleado de Prácticos de Ceuta, Cruzado, empleado Municipal.
Junto a este patio y en la calle Gómez Marcelo, existió la zapatería Villatoro, que era zapatero remendón, y en la esquina, la Casa Fiat, exposición de coches. (Mariano Cerdá Peral).
En uno de los patios interiores existía un enorme aljibe al que llamaban “el pozo de los frailes” En otro de los patios, se conservaban en el suelo lápidas talladas con nombres y fechas. Emilio Pérez Delgado vivió en este patio.

Entradas recientes

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024