Categorías: Política

Caballas propondrá la elaboración de una plantilla para Servicios Sociales

Caballas propondrá el pleno elaborar en el seno de la Comisión de Asuntos Sociales, y en el plazo máximo de un mes, con el asesoramiento técnico pertinente, una Plantilla del Área de Servicios Sociales adecuada al volumen y tipología del trabajo que se demanda en nuestra Ciudad y pactar con las centrales sindicales, en el marco de la Mesa General, un procedimiento que respetando los procedimientos legalmente establecidos, permita la cobertura inmediata de las plazas incluidas en la referida plantilla.
En la exposición de motivos señala que el funcionamiento del Área de Servicios Sociales es notoriamente deficiente. “Desde hace ya demasiado tiempo, se suceden las quejas y protestas de los ciudadanos por una atención de muy baja calidad que no alcanza el nivel mínimo exigible en una Ciudad moderna. Las “colas nocturnas”, que constituye en sí mismo una humillación para los usuarios absolutamente inaceptable, representan el exponente más visible e ilustrativo de una situación insostenible; porque no se trata tan sólo del mal trato dispensado, sino que, además, implica en la práctica u recorte de derechos y, en última instancia, más sufrimiento injusto para el sector más débil de la población”.
Reflejan que esta situación ha sido denunciada en reiteradas ocasiones en el Pleno sin que hasta el momento el Gobierno haya sido capaz de corregir las obvias deficiencias. “Las dificultades en le materia de gestión de recursos humanos ha servido como burladero para rehuir lo que, a nuestro juicio, es una grave irresponsabilidad. Caballas considera que la Ciudad que lidera la deshonrosa clasificación de “pobreza infantil” en nuestro país; y que supera, para vergüenza de todos, el 40% de su población bajo los umbrales de la pobreza, debe tener en el Área de Servicios Sociales una prioridad indiscutible. Sin embargo, un somero repaso a la situación de esta área sonrojaría a cualquier persona decente”.
Recogen que en la actualidad hay adscritas 56 personas en total y  “es una plantilla claramente insuficiente para atender con un mínimo de eficacia todo el trabajo que genera este servicio. La plantilla no solo es muy escasa, también es de una precariedad pavorosa: diecinueve trabajadores proceden de un “Convenio de inmigración” cuya situación y finalidad se desconoce; y veintitrés son interinos. La distribución de esta plantilla en categorías y funciones resulta de una extravagancia portentosa. Como ejemplo baste decir que tan sólo existen cuatro auxiliares administrativas para la elaboración de los expedientes. Las consecuencias de todo esto es que los escasos trabajadores sociales que hay (un total de veinte) son realmente auxiliares administrativos que se dedican a rellenar documentos”.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024