Categorías: Política

Caballas no logra que el PP acepte su plan de fomento de la interculturalidad

Solo los diputados del Partido Popular presentaron ayer resistencia al Plan de Dinamización de la Interculturalidad propuesto por  la coalición Caballas y apoyado por el MDyC (tanto PSOE como Ciudadanos se  abstuvieron en la votación). El Gobierno local propuso a la coalición, que pretendía que la administración local destinara 600.000 euros al diseño y ejecución de diez proyectos para fomentar la convivencia y la participación entre adolescentes de diferentes comunidades entre los 12 y los 16 años, una alternativa, aunque eso sí, conllevaba una reducción drástica del presupuesto a 30.000 euros.
El diputado de la coalición, Juan Luis Aróstegui, sabía que iba con el ‘no’ por delante, “porque experiencias y propuestas anteriores no son precedentes muy halagüeños”, añadió para poner en valor la interculturalidad como un valor “esencial” en la ciudadanía ceutí. “No cabe pensar en una sociedad como Ceuta sino lo hacemos desde este concepto”, explicó para añadir que es necesario “vencer” las resistencias sociales “que son muchas” porque construir una sociedad intercultural “es un reto y a la vez un desafío”, defendió.
La iniciativa de los localistas pasaría por adjudicar mediante un concurso de ideas una decena de proyectos de fomento de la interculturalidad de seis meses de duración y por un importe aproximada de 60.000 euros cada uno. Dichas iniciativas deberían incluir, como norma general, acciones en barriadas dirigidas a jóvenes entre  a desarrollar por asociaciones o cooperativas formadas por al menos diez jóvenes con titulaciones adecuadas para tal finalidad, de tal forma que la propuesta también vendría a paliar el índice de paro juvenil que registra Ceuta. Caballas tiene intención de incluir su propuesta como enmienda a los Presupuestos de la Ciudad de 2016, que se encuentran en periodo de exposición pública. Para financiar este plan utilizarían los 600.000 euros previstos en la tasa por vertidos inertes.
Por su parte, la portavoz del Partido Popular, Susana Román, calificó de “ambiciosa y exigente” la iniciativa de Caballas, “porque habla de asociaciones y cooperativas, por lo que consideramos que hace falta darle una vuelta a los requisitos y pulirlos. La contrapropuesta del Gobierno, no aceptada por la coalición, fue definir en Procesa un concurso de ideas dotado con 30.000 euros “para definir qué se pretende hacer con ese proyecto y enlazarlo a las ayudas del Fondo Social Europeo”.
Román también salió al paso de las críticas de la oposición acerca del escaso fomento de la convivencia que se realiza desde el Gobierno. La portavoz y consejera respondió que , entre otras, Ceuta mantiene desde hace 18 años la Fundación Convivencia. “Las redes daban espanto tras los atentados” “Cuando decimos que esta ciudad es ejemplo de convivencia y que la interculturalidad fluye por sí sola ¿Ustedes han visto la crispación, la tensión, la reacción de muchas personas, de recelo, desconfianza y desprecio, entre gente que son amigos, y que después de aquellos hechos se han distanciado?” se preguntaba ayer durante su intervención en la Asamblea el diputado de la coalición a la hora de defender la propuesta. Hablaba de las consecuencias de los atentados de París y del comportamiento de los ciudadanos en las redes sociales. “Daban espanto”, dijo Juan Luis Aróstegui, para quien la interculturalidad “necesita construirse”. “Las cosas que en las redes sociales ponían unos de otros era pavoroso... y entre todos tenemos la obligación de evitar que estas cosas pasen”, añadió para destacar que por este motivo  la interculturalidad no es algo natural, sino que se debe ir modelando, “porque supone un gran esfuerzo colectivo”. Una visión muy distinta de las consecuencias de los atentados la tenía la portavoz del PP. Para Susana Román, el día después lo que había “era un montón de gente muy dolida y afectada” y entendió que la normalidad es la que debe “presidir” las relaciones humanas. “Nosotros no hemos visto esa escena de enfrentamientos que ha pintado”, criticó.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024