Categorías: Política

Caballas niega una modificación del Presupuesto por antisocial

El concejal Juan Luis Aróstegui anunció ayer que su Grupo prepara ya una alternativa a la modificación del Presupuesto General de la Ciudad cuya aprobación inicial se llevó a Pleno obteniendo únicamente el respaldo de los votos del PP. Tras tildar dicha modificación, cuyo importe asciende a 39,2 millones de euros, de “oportunidad perdida” porque deja en “el andén del tren a personas desfavorecidas y parados”, Aróstegui trasladó al Pleno la idea de que Caballas ya está perfilando una alternativa  de gasto bien distinta a la presentada por el partido en el Gobierno.
El “no rotundo” votado ayer por los diputados de la coalición se sustenta, por ejemplo, en la inexistencia de una inversión más acentuada en el gasto social o en la creación de empleo. Insiste Caballas en que, por ejemplo, los criterios seguidos para la selección del personal del Plan sigue siendo equivocado lo que redunda directamente en las personas que van a ser seleccionadas para participar en los programas.
Aróstegui denunció que las partidas incluidas en esta modificación presupuestaria solo están orientadas a “blanquear” los “despropósitos del PP” en vez de para mejorar la situación de los parados, de las barriadas o los problemas sociales. “Aquí se dedican a resolver los problemas que son fruto de una mala gestión”, recriminó.
De la partida incluida en esta modificación presupuestaria, el principal partido en la oposición mantiene que solo 275.000 euros son destinados a prioridades de la ciudad, mientras que el resto son para atender intereses del Gobierno.
Así, Caballas criticó los “juegos florales” que se van a hacer para atender las reclamaciones en torno a la obra de Pasaje Fernández o el gasto derivado para atender necesidades que no casan con los problemas que tienen los ciudadanos.
En el documento aprobado ayer se incluye una consignación de más de un millón de euros “para deshacer el entuerto generado en la calle Fernández por el hallazgo de restos arqueológicos, cuyo coste estima la propiedad en hasta 5 millones de euros de compensación y que se presenta sin ningún acuerdo definitivo ni valoración final”.
Los localistas justificaron su voto negativo en la “visión distinta” que tienen de la vida, ya que, “a nosotros”, dijo Aróstegui, “nos espanta que con 14.000 parados, más del 40% de la población viviendo bajo el umbral de la pobreza y con barrios abandonados, ustedes no crean que el gasto en esto es la prioridad. Para nosotros hoy esto es una prioridad indiscutible pero lo han dejado relegado a la quinta parte, el resto no es más que una goleada inadmisible”, denunció el concejal.
La crítica, por antisocial, que hizo Caballas de la modificación presupuestaria defendida por el PP, molestó, y mucho, al consejero de Hacienda, Emilio Carreira, quien definió el presupuesto perfilado por la Ciudad como el “más social” de todo el Sur de Europa. Una calificación que no admiten los localistas a los que Carreira afeó que se crean los más solidarios mientras que el resto parece que son “unos asquerosos”, cuando “aquí, quien ha puesto los recursos” para que se lleven a cabo programas sociales “es el presidente”.
“Nosotros somos caballas del PP, ustedes de coalición... y ya ni eso”, les recriminó Carreira. Ese debate entre quien es más social o más solidario terminó con alusiones directas al asentamiento del colectivo sirio en la plaza de los Reyes. Un colectivo con el que, le recordó Carreira a Aróstegui, se solidarizan todos, pero cuyo único culpable es el presidente de Siria y la guerra allí ocasionada, “no es Ceuta ni el delegado del Gobierno”, espetó.
Caballas sostiene que el Ejecutivo local del PP busca utilizar el segundo expediente de modificación del Presupuesto para “blanquear irregularidades” arrastradas durante años por el Gobierno. El malestar de la coalición por este punto era evidente aunque el discurso que el Grupo empleó no provocó tantos enfrentamientos como en anteriores sesiones plenarias. Tras la aprobación inicial se pasará a una fase de exposición pública. Fatima Hamed: “Ningún acuerdo puede estar por encima de la jurisprudencia” La exmiembro de Caballas, Fatima Hamed, quiso hacer uso de la palabra en la sesión plenaria de ayer. Algo que le fue impedido porque, tal y como le recordó el presidente Vivas, existía un acuerdo alcanzado en Junta de Portavoces que no podía ser incumplido. Hamed, muy molesta, le advirtió de que ningún acuerdo podía estar “por encima de la jurisprudencia”, algo que obtuvo la misma reprobación de Vivas, quien le instó a la diputada no adscrita a interponer los recursos oportunos, zanjando así el asunto para evitar más polémica.

Entradas recientes

El coche-patera de la droga: detenidos con 175 kilos de hachís en la frontera

Un total de 175 kilos de hachís. Esa es la droga que llevaba un español…

26/06/2024

Arte y Duende se darán la mano en el Festival Flamenco

Continúa la venta de entradas para la LIII edición del Festival Flamenco de Ceuta, que…

26/06/2024

Fallece Tía Nana, una de las hermanas más antiguas de la Virgen de África

El amor a la Virgen de África en Ceuta es incalculable. Son muchos los ceutíes…

26/06/2024

Conferencia sobre Fiscer con motivo del CXIII aniversario de los Regulares

El Casino Militar ha acogido una nueva actividad enmarcada dentro de los actos realizados con…

26/06/2024

Una familia separada por la frontera

A todos se nos encoge el corazón si no pasamos con nuestros seres queridos un…

26/06/2024

Dhoha Hady, mejor nota de Bachillerato en la zona Tánger-Tetuán

Dhoha Hady ha sido la estudiante que ha conseguido la mejor nota de la región…

26/06/2024