Marruecos

Bruselas subraya la importancia de reforzar la cooperación con Marruecos en inmigración

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó este pasado lunes los planes de acción que "recientemente" se han empezado a aplicar en los últimos meses en las rutas migratorias del Mediterráneo Oriental y la ruta del Atlántico, subrayando así la importancia de "seguir reforzando nuestra cooperación con Marruecos y con los países del oeste de África". En este sentido, Von der Leyen explicó que si el modelo tunecino tiene "éxito" se usaría para "otros acuerdos en la región", añadió, citando como candidatos "a Egipto, Marruecos y otros". En su misiva, menciona los planes de acción que se han empezado a aplicar en los últimos meses en las distintas rutas migratorias, empezando por el del Mediterráneo Central, que va a contar con dos nuevos buques para ayudar a la guardia costera libia en tareas de búsqueda y rescate. Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea se refirió al reciente naufragio de un buque con inmigrantes ante las costas griegas es una nueva "llamada a la acción" en el ámbito de la política migratoria y ofreció ayuda a las instituciones europeas para cerrar el Pacto europeo de Migración y Asilo antes de que finalice la legislatura.

Carta dirigida a los líderes de la Unión Europea

"Todavía queda trabajo por delante y la Comisión está lista para apoyar a los colegisladores a asegurar un acuerdo para finales de este mandato, conforme a la hoja de ruta conjunta", dijo Von der Leyen en una carta dirigida a los líderes de la UE con vistas a la cumbre europea del próximo jueves y viernes. Ese pacto "no detendrá los flujos migratorios, pero resolverá al menos un problema interno del control de la seguridad", dijo un alto funcionario europeo en un encuentro hoy con un grupo de medios, entre ellos EFE, y mandará un mensaje de que "la maquina está funcionando" en la búsqueda de "soluciones comunes". "El naufragio de la última semana es una nueva llamada a la acción y destaca la urgencia de intensificar nuestro trabajo con los países vecinos para redoblar nuestros esfuerzos en la lucha contra el tráfico de migrantes, limitar las salidas irregulares en barcos abarrotados y no aptos para navegar y trabajar en vías legales alternativas poniendo fin al sufrimiento innecesario y a las desafortunadas pérdidas de vidas", señala la misiva de Von der Leyen.

Pacto Migratorio

El documento pasa revista con todo detalle a cada uno de los objetivos fijados en la cumbre extraordinaria del pasado febrero, cuando los mandatarios europeos se comprometieron a poner en marcha unas medidas operativas para avanzar hacia la adopción del Pacto europeo de Migración y Asilo en el primer semestre de 2024. La presidenta de la CE califica de "hitos" los acuerdos logrados a nivel de países en las últimas semanas sobre dos de las principales piezas del Pacto Migratorio: el Reglamento para la gestión del asilo y la migración y el Reglamento sobre los procedimientos de asilo. Considera que el compromiso logrado sobre ambos consigue un equilibrio entre "responsabilidad y solidaridad". Para el éxito en el ámbito de la política migratoria "el trabajo con los socios clave sigue siendo crucial", dice la carta, que añade que la Comisión "buscará nuevas y completas asociaciones con terceros países".

Devoluciones

Von der Leyen reconoce, por otra parte, que ha habido progresos en la cooperación para las devoluciones de inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en la UE. Desde el pasado marzo, con la mejora del Sistema de Información Schengen para el reconocimiento mutuo de las decisiones de retorno, se han creado más de 80.000 nuevas alertas, señala la carta. Pero a la vez menciona la "urgencia de mejorar la efectividad" de esas devoluciones. Por último, Von der Leyen recuerda a los líderes que hace falta "una financiación suficiente para un sistema de gestión migratorio y de asilo efectivo", y para afrontar "situaciones imprevistas".

Entradas recientes

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024