Balearia instalará en el plazo de un mes el silenciador en el ‘Passió’

 Balearia se ha comprometido con la Autoridad Portuaria de Ceuta ha solucionar los ruidos nocturnos que producen los motores del ‘Passió per Formentera’ en el plazo de un mes aproximadamente. Esta es la principal conclusión de una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer entre representantes de la Autoridad Portuaria de nuestra ciudad y de la naviera con sede en Denia. Por parte del ente portuario estuvieron presentes el director del puerto y el director de Explotación, mientras que la representación de la compañía estuvo en el delegado de zona y el delegado en nuestra ciudad. Además se da la circunstancia de que no hará falta que el silenciador que se colocará a los motores del barco le obliguen a abandonar durante unos días las rotaciones entre los puertos de Ceuta y Algeciras, sino que los técnicos de la empresa contratada por Balearia, Universal AET, podrán realizar estas operaciones tanto en los puertos de Algeciras como en el de Ceuta. Balearia contrató los servicios de la empresa Técnicas y Soluciones de Ingeniería (TSI), para el estudio de ruidos y resonancias emitidas por los escapes de los motores auxiliares del 'Passió per For mentera'. La solución técnica recomendada por TSI y sobre la que Balearia ha estado trabajando es la instalación de un nuevo silencioso, que garantice una atenuación suficiente de las frecuencias bajas que producen molestias. La compañía ya definió la elección de los silenciosos de Universal AET por sus prestaciones. El organismo que preside José Torrado manejó un informe propio, encargado a la consultora AGM Geotecnia Medioambiental, que certificaba que el sonido que emite de noche la maquinaria del buque de Balearia excede con creces los límites acústicos permitidos por ley. Esta saturación acústica sufrida por las barriadas cercanas al punto de atraque –desde Parque Ceuta al Sardinero o Estación de Ferrocarril– entre la 1 y las 6 de la madrugada. Los motores, aseguran los técnicos, no se apagarían de noche porque la desconexión y posterior conexión horas después genera problemas técnicos, además de resultar más costoso que mantenerlos activos. El informe de AGM, a partir de mediciones realizadas entre julio y noviembre de 2014, concluía que el estruendo provocado por los motores sin apagar del ‘Passió’ alcanzaba hasta 60 decibelios en el interior de las viviendas próximas con las ventanas abiertas, muy por encima de los 45 que marca como tope la legislación. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria decidió dar traslado a la Consejería de Medio Ambiente de las quejas recibidas durante las últimas semanas de los vecinos afectados por los ruidos que generan, de madrugada, los motores en marcha.

Entradas recientes

¿Pueden los perros viajar en avión? Esto es lo que dice la ley de bienestar animal

Quedan tan solo unas horas para que dé comienzo el verano y cada vez son…

19/06/2024

El HUCE necesita un traumatólogo para una plaza de interino

El Hospital Universitario de Ceuta requiere de un traumatólogo que cubra una vacante con carácter…

19/06/2024

Ramchandani muestra sus ‘Lecciones del camino eterno’

Veinte libros en solitario y cinco en conjunto, pero la ilusión de la primera vez.…

19/06/2024

El mito de Antígona se muda a la pantalla

La historia de Antígona toma forma y vida en la pantalla gracias a un grupo…

19/06/2024

Satse y Anpe se unen para luchar por la enfermera escolar

Satse y Anpe vuelven a retomar la reivindicación de la incorporación de las enfermeras escolares…

19/06/2024

Vox critica la medalla al presidente de Al Idrissi, “es una entidad marroquinizadora”

Vox-Ceuta ha criticado la entrega de la medalla al Mérito Civil a Abdelkader Chaib Haddu,…

19/06/2024