Noticias

El aumento de la deducción del IRPF, en la Renta 2018 y desde ya la próxima nómina

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, que están en vigor desde hoy, y con ellos el incremento del 50% al 60% en el porcentaje de la deducción por obtención de rentas en Ceuta y Melilla, medida incluida “con el objetivo de que los residentes en las ciudades autónomas tengan una menor tributación, lo que les permitirá disponer de una mayor renta disponible que impulsará la actividad económica de aquellas”, según la redacción dada al proyecto por el Gobierno de Rajoy. El artículo 60 de los nuevo PGE establece que “con efectos desde 1 de enero de 2018” y “vigencia indefinida” se modifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para situar en el 60% el porcentaje que los contribuyentes que tengan “su residencia habitual y efectiva” en Ceuta o Melilla podrán deducirse, entre otros supuestos, de “la suma de las cuotas íntegras estatal y autonómica que proporcionalmente corresponda a las rentas computadas para la determinación de las bases liquidables que hubieran sido obtenidas en las ciudades autónomas”. La suma del beneficio que cada contribuyente de la ciudad ha acumulado desde principios de año hasta hoy con el incremento en un diez por ciento del porcentaje de deducción se ajustará con cada uno en la declaración de la Renta del año próximo, según confirmaron ayer fuentes tributarias a este periódico. A partir de hoy, las empresas deberán ajustar las retenciones de sus asalariados por IRPF y sumar la deducción añadida a sus retribuciones líquidas a partir de la próxima nómina, la de el presente mes de julio. Los PGE también han modificado el articulado sobre retención e ingreso a cuenta de rendimientos del trabajo, pensiones... El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha cifrado en unos 600 euros por familia el crecimiento de la renta disponible al año que supondrá esta medida para los hogares que ya tengan la suerte de tener miembros cotizantes y no todos en el paro.

Entre 20 y 30 millones al año de recaudación

Con el marco vigente hasta ayer y un 50% de deducción, la Agencia Tributaria (AEAT), ha venido recaudando durante la última década en Ceuta más de 30 millones de euros al año con grades oscilaciones a través del IRPF y del Impuesto de Sociedades, entre 20 y casi 29 cada ejercicio por la vía del primero, según los datos recopilados en los anuarios estadísticos que elabora PROCESA, y entre 6,5 y casi once por la del segundo, según el año del que se trate.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024