Noticias

AUGC, preocupada por la "violencia" en los intentos de entrada por la valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil, AUGC, ha mostrado su preocupación “por la violencia empleada por los subsaharianos” que intentaron acceder a Ceuta sorteando el vallado por la zona intermedia del perímetro fronterizo. Fue en la zona conocida como ‘wad el jlot’, situada en la perpendicular del morabito de Sidi Brahim, a escasos 2.000 metros del vallado en el Kilómetro 4 de la carretera nacional 362. Se trata del “modus operandi que vienen empleando los inmigrantes que, alentados por las mafias y siguiendo sus instrucciones, no dudan en agredir a los agentes para sortear el último filtro y luego encaramarse a la valla”. Dice AUGC que uno de los mejani que participó en una batida previa a ese intento de entrada ha fallecido. “El ejército marroquí apoyado por antidisturbios de sus fuerzas auxiliares logró contener el ‘ataque’ como así lo han denominado y evitar por lo tanto la aproximación al perímetro fronterizo de más de 300 inmigrantes subsaharianos”, apunta AUGC. “Las fuerzas de seguridad marroquíes tuvieron que actuar con contundencia porque el numeroso grupo de subsaharianos iba armado con palos. Emplearon para disuadir a los agentes ácido, heces, orina y también el lanzamiento de piedras”, detalla. El resultado de esta intervención es de más de 40 soldados marroquíes heridos, 10 de ellos de gravedad y al menos otros dos se encuentran en estado crítico. También resultaron heridos numerosos inmigrantes y detenidos 40 de ellos durante los enfrentamientos y 30 subsaharianos más interceptados posteriormente en las batidas efectuadas en la zona. “Un mejani (miembro de las Fuerzas Auxiliares del Ejército) ha fallecido en un enfrentamiento en una batida efectuada un día antes para interceptar a un numeroso grupo de inmigrantes subsaharianos en un bosque a las afueras de Castillejos conocido como ‘la laimuna”, expone.

Las rutas que siguen las mafias para el traslado de personas

Estos dos puntos de difícil acceso junto a los bosques en la zona marroquí de la Mujer Muerta de Beliones son las rutas que utilizan las mafias para trasladar desde Tánger en grupos reducidos a los inmigrantes para luego concentrarlos y organizar las aproximaciones y los posteriores asaltos masivos al vallado, perfectamente coordinados y preferentemente al amanecer. “La Asociación tiene entre sus valores la defensa y protección de los Derechos Humanos y por lo tanto solicita al Gobierno de España (que en breve ocupará la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea) que impulse políticas para una inmigración segura y ordenada, firmando acuerdos de cooperación con sus países de origen, tránsito y destino para evitar así que estos seres humanos sean víctimas de la trata de personas e inste a los organismos internacionales a una mayor implicación en la frontera sur de Europa”, reclama. Piden la actuación con urgencia ante el drama humano que presentan los fenómenos migratorios “que se han convertido en el caso de Ceuta en batallas campales cuerpo a cuerpo entre inmigrantes y fuerzas de seguridad en los montes y bosques que separan ambos países con estos trágicos desenlaces y también en los numerosos fallecimientos por ahogamiento que se producen en las dos bahías de inmigrantes, en su mayoría jóvenes que intentan cruzar a nado a Ceuta bordeando los espigones”.

Lo que reclama la AUGC a las autoridades

Para AUGC es fundamental la cooperación internacional en la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos, que son en definitiva las que organizan los desplazamientos para luego ejecutar con violencia estos saltos masivos. AUGC exige unas fronteras seguras, con una escrupulosa defensa de los Derechos Humanos y la integridad física y moral de las personas, una coordinación eficaz con las autoridades marroquíes como la demostrada en el último episodio, suficientes recursos humanos y materiales, (especialmente una vigilancia aérea permanente). De igual manera reclama una seguridad jurídica y unos protocolos de actuación claros para hacer frente a estas situaciones complejas, sobre todo cuando la colaboración de las fuerzas de seguridad marroquíes no sea la deseada y sea la propia Guardia Civil la que tenga que intervenir.

Entradas recientes

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024