Noticias

La "mentira" del aumento de los sueldos militares: ATME atiza a la ministra Montero

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha acusado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de "faltar a la realidad" sobre el aumento de los sueldos militares. Dijo la ministra que entre 2018 y 2023 habían subido casi un 30%, en concreto un 29,94%, y que el gasto en modernización del armamento y material mejoraba la "capacidad retributiva" de los militares. Para ATME estas aseveraciones chocan con la realidad de los sueldos existentes. En base a las mismas, los militares se habrían convertido en uno de los servidores públicos mejor pagados. "No es de extrañar que todas las propuestas sobre su actualización retributiva se topasen con la negativa taxativa del Gobierno a elevarlas", expone la asociación. "Dejando la ironía a un lado, la respuesta de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda no puede tacharse, por decirlo de una manera fina, más que de estrambótica", denuncia. "Por un lado, unir el aumento del presupuesto en armamento y material al sueldo de los militares es irracional y, por otro, responder que el sueldo de los militares ha aumentado un 16,04 más que el del resto de los funcionarios es mentir a los senadores y a los españoles", puntualiza. Para ATME la realidad de estos hechos es bien distinta. "En un alarde de buscar una lógica, se podría pensar que esta subida se produce al meter en un mismo saco a todos los militares, inclusive aquellos que tienen unos salarios y complementos de dedicación especial más altos, lo que difuminaría la realidad que viven los soldados y marineros, muchos de ellos, en especial aquellos que están en el compromiso inicial o en sus renovaciones, con nominas que pueden rondar los 1.100-1.200 euros netos mensuales", denuncian. "Debemos recordar que incluso la ministra de Defensa, Margarita Robles, en su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso de 25 enero de 2024 dio a entender que las retribuciones militares no eran las adecuadas y que era necesario ponerse todos de acuerdo para elevarlas".

Evolución de los sueldos de 2018 a 2024

La asociación denuncia que los sueldos siguen siendo bajos. "Es extremadamente complicado hacer, como hizo de manera apresurada y sin rigor la ministra de Hacienda, una comparación de la evolución de los sueldos de los militares en un periodo de tiempo de 6 años, sobre todo por las circunstancias que se producen en la vida militar, como puede ser cambiar de unidad, lo que supone una modificación al alza o la baja del Componente Singular del Componente Especifico (CSCE), la generación de nuevos trienios o la percepción aleatoria del Complemento de Dedicación Especial (CDE)”, denuncian. Por ello, ATME ha realizado una comparativa sobre salarios brutos, sin contabilizar el CDE y la percepción de nuevos trienios. "La actualización del salario de los militares es un tema tabú para el actual gobierno que se limita a dar cifras falsas sobre su evolución y soslayar el tema diciendo que los gobiernos socialistas son los únicos que han aumentado el sueldo a este colectivo", expone. ATME considera que los militares y sus familias no viven de los recuerdos del pasado, viven con los problemas presentes, “con un IPC que desde el 2018 ha rebasado en el mes actual el 20 % y con unos sueldos que necesitan una profunda actualización”. "De otra manera, las Fuerzas Armadas, verán sus capacidades de personal mermadas paulatinamente por la pérdida de captación de nuevos recursos humanos y por el abandono de los que están, bien por rescisiones de compromisos, no renovaciones o excedencias voluntarias".

Ver comentarios

  • Mili obligatoria !! Y siempre soldados jóvenes y no apalancados … están para defendernos no para arrascarse la barriga y si no pues a estudiar .

  • Apalancarse de "soldado" sin más expectativas y a la sopa boba

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Ceuta: el 31,9% de los estudiantes de FP de Grado Superior se matriculan en la universidad

La última estadística del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes sobre el seguimiento educativo…

26/06/2024