Noticias

Atención Primaria seguirá siendo básica en la lucha contra la pandemia en Ceuta

El Ingesa quiere dejar muy claro que el servicio de Atención Primaria ha sido básico en los resultados que se han obtenido en nuestra ciudad durante la lucha contra la pandemia. Ahora que por parte de las autoridades sanitarias a nivel nacional se establece que la Atención Primaria será básica en esta nueva etapa explica el doctor Lopera “que quienes somos ya más mayores y hemos conocido otras pandemias entendimos que era básico que en nuestra ciudad Atención Primaria fuera la base de nuestra labor. Una labor que ha permitido que la utilización del Hospital Universitario haya sido más leve”. Reconoce que todos los profesionales de este departamento han realizado una gran labor en la atención de los pacientes que acudían a los centros de salud por urgencias, en la atención telefónica del resto de los pacientes, las pruebas realizadas en los domicilios o en el trabajo actual de efectuar todas las pruebas de la encuesta nacional de seroprevalencia. Sobre las denuncias de determinados sindicatos sobre la falta de equipos de protección individual en los centros de salud quiso indicar que han podido mostrar imágenes de cómo se encuentran los almacenes del HUCE “totalmente repleto de material de todo tipo”. Dijo que había explicado en varias ocasiones que existe un protocolo para la retirada del material, pero que hay determinados servicios como Urgencias, UCI o en las plantas hospitalarias donde hay unos almacenes específicos que controlan los coordinadores y donde día a día se repone el material que se ha utilizado. Incluso aclaró que en los centros de salud los propios coordinadores disponen de ese material para cuando los solicitan los empleados y que además si se detectara falta de alguno de ellos  el propio almacén del hospital está abierto durante las veinticuatro horas del día. En relación con los equipos que acuden a los domicilios para la realización de las pruebas dijo que existían distintos métodos totalmente establecidos por los equipos de cada uno de ellos y que en ningún momento han sido obligatorios por parte de los responsables del Ingesa. Puso el ejemplo de que en el centro 2 de Otero, que es el que tiene más usuarios, es el mismo equipo de médicos y enfermeras el que acude a todas las llamadas de manera voluntaria. Establecieron que era el mejor método y así se ha respetado. Mientras, por ejemplo, en el centro 3 del Príncipe Felipe el grupo de enfermeras es el mismo siempre al contrario que en el centro del Recinto donde se realizan los desplazamientos a través de un sistema de rotación.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024