Cultura y Tradiciones

‘El arte del reciclaje’, una muestra que explora las posibilidades de la reutilización

Cuando Pedro Santos se enfrenta a un objeto que es tratado como un desecho, como ‘basura’, él no lo ve así. En su mente se despliega la faceta del artista que siempre ha llevado dentro, que hace que perciba arte en cada tornillo o cada pieza de automóvil destinada a terminar sus días en un desguace, por poner solo un ejemplo. En realidad, todo es factible de tener una segunda vida, después de su tiempo útil, para pasar a tener una probablemente última vida consagrada a ser pieza de arte. Y en esto consiste, en un breve planteamiento, la exposición El arte del reciclaje que se inaugura este jueves en el Museo de Ceuta con 32 interesantes piezas procedentes de la aplicación de esta segunda vida u oportunidad que Santos otorga a estos objetos a través de sus manos, a los que convierte en auténticas piezas de arte, dotadas, incluso de alma y carácter propio. No se puede decir que Pedro Santos haya llegado a los derroteros artísticos por simple causalidad. Sus inquietudes siempre han estado manifiestas en su vida, empezando por su padre, ebanista, quien le inculcó ese aprecio por la transformación en belleza de una simple pieza de madera. Su trabajo como delineante y proyectista, e incluso como interiorista –profesión en la que ocupó unos años en Jerez tras jubilarse como director de la entidad bancaria en la que trabajaba-, siempre han estado cultivando una creatividad que podría considerarse casi innata y que terminó desembocado su formación en la Escuela de Arte de Jerez. Este paso ha sido fundamental para dar forma a una inquietud artística que no había desarrollado hasta ahora y con la que disfruta enormemente. Y es que el arte fluye por sus venas de la misma manera que lo hace el fluido sanguíneo por la del resto de mortales. Con cada una de las obras que se muestran es esta exposición, Santos transmite al espectador todo aquello que debe ser el arte, la locura, la imaginación, el esfuerzo y sobre todo la pasión. Esa pasión que forma parte de la composición de cada una de las obras, un engranaje perfecto al que dota de vida, e incluso alma, rescatando del peor destino elementos a los que vuelve a dotar de color y sentido. La exposición El arte del reciclaje podrá ser visitada en el Museo de Ceuta desde el 30 de septiembre hasta el próximo 26 de octubre. La muestra recoge una variada selección de 32 piezas creadas a partir de piezas recicladas que, con mucha creatividad crean formas simbólicas reconocibles, como un camaleón a partir de una pieza fijadora, o un león, que se descubre en su forma a través de una aldaba y unos agarradores… o las conocidas Meninas, creadas a través de distintas piezas, también recicladas, cuyo resultado final unen sentimientos bien distintos como creatividad, deleite artístico y la misma sorpresa de que, a partir de unos componentes ya definidos como inservibles, se pueda conformar una pieza de arte digna de ocupar un espacio propio en cualquier museo.

Entradas recientes

A juicio por enviar amenazas al Consulado de España en Marruecos

La Audiencia Nacional juzgará esta semana a un ciudadano marroquí por enviar el pasado mes…

16/06/2024

Una petición en change.org: el hilo de esperanza para la Protectora

“Las alternativas son muy pocas”. Con esta frase la presidenta de la asociación Protectora de…

16/06/2024

Ingesa busca un pediatra interino para el centro de salud Otero

El centro de salud Otero necesita, por un tiempo, a un pediatra interino. Ingesa busca…

16/06/2024

José Medina, campeón del II torneo María Cristina de ajedrez

El pasado viernes, jugadores caballas de ajedrez se desplazaron hasta Algeciras para disputar la segunda…

16/06/2024

El Club Sepai Ceuta gana el oro en Juvenil Mixto en el Nacional de Clubes

El Club Sepai de Kárate de Ceuta ha logrado una medalla de oro en el…

16/06/2024

La hermandad de los Remedios celebra su 'Corpus Chico'

Durante la mañana de este domingo ha tenido lugar el ‘Corpus Chico’ de la hermandad…

16/06/2024