archivo Las obras en barriadas también se realizarán en esta legislatura.

El Plan de Barriadas para la próxima legislatura conocerá este viernes cuanto será el importe global del dinero que se podrá disponer para la realización de los trabajos en los distintos núcleos de población. No podemos olvidar que el consejero portavoz, Guillermo Martínez, aseguró el pasado viernes que en una semana se conocería el contenido del Plan de Inversiones para estos años y donde el mencionado Plan de Barriadas supone claramente una de las prioridades del ejecutivo presidido por Juan Vivas. Hemos de tener en cuenta que la idea que maneja el propio Gregorio García Castañeda es que a partir del mes de septiembre se reunirá con las diferentes asociaciones de vecinos para definir las necesidades que en cada uno de los núcleos de población hay en estos momentos. Aunque ha sido una constante a lo largo de estos últimos diez años que el ejecutivo haya mantenido canales abiertos, de manera permanente, con las juntas directivas de las barriadas para el establecimiento de las obras a efectuar, es un aspecto donde se quiere incidir aún más y donde también la participación de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos ha sido fundamental.
El nuevo Plan de Barriadas sería el cuarto que se pondría en marcha desde la llegada del presidente Vivas al puesto de máximo responsable de la Ciudad Autónoma. El primero fue el que tuvo una menor duración, ya que nada más que se planteó para un período de veinticuatro meses, mientras que los dos restantes coincidieron con las propias legislaturas. Período
Cuando en este último período se ha hecho balance de los diferentes planes de barriadas se ha llegado a señalar que han sido un total de cuatrocientas acciones en total las que se han ejecutado, lo que supone casi cuarenta cada año.
Por parte del equipo de gobierno se ha mantenido siempre que se ha atendido de igual manera el centro que las demás barriadas y que jamás un ejecutivo ceutí había invertido tanto en los distintos núcleos de población como los presididos por Juan Vivas a lo largo de estos diez últimos años, tal y como se ha demostrado con los distintos planes. Otras inversiones fuera del Plan La preocupación de los gobiernos de Juan Vivas por las barriadas no solamente se han centrado en la realización de los diferentes planes, sino que también han existido acciones que se han presupuestado en otras áreas y que también han tenido un efecto claro en las mismas. Por ejemplo nos encontramos con los planes de rehabilitación de diferentes zonas, alguna que ya se han realizado y otras que se acometerán en la presente legislatura. Igualmente, los tres aparcamientos del Plan Aparca que se pretenden continuar en otros lugares o las realización de diferentes viales que han hecho la circulación más fluidas en determinadas barriadas.

Entradas recientes

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024