Categorías: Política

Aprobado un informe para unificar la gestión de los visados de las fronteras

La Comisión Mixta del Senado para la Unión Europea ha aprobado un informe por el cual se establece la lista de documentos de viaje que permitan el cruce de las fronteras exteriores, a tenor de una propuesta emitida por el Parlamento Europeo. Se trata de conseguir un refuerzo de las fronteras exteriores de la Unión Europea a través de la exigencia de una lista de documentos que permitan la identificación de los ciudadanos no comunitarios que pretendan emigrar con destino a uno de los países de la UE, y que se hace imprescindible “tras la experiencia de los atentados terroristas de Madrid y Londres, entre otros”, explica la senadora popular Luz Elena Sanín.
A juicio de la parlamentaria europea, esta situación no viene más que a “denunciar la vulnerabilidad de las fronteras cuando éstas son limítrofes con países de África y receptoras de una burbuja migratoria”, en algunas ocasiones, apunta Sanín, bajo el paraguas de “turistas e intelectuales llegan a impartir conferencias que terminan en adoctrinamiento de ideologías extremistas que atentan contra la seguridad del Estado y de Europa”.
La propuesta planteada por el Parlamento Europeo y el Consejo señala que la lista de documentos de viajes es “indispensable” para el control en materia de fronteras y visados. “Es una manera de aumentar la eficacia de los sistemas existentes y establecer una gestión integrada de la frontera sistematizada en un documento único de reglas sobre los controles que se efectúan en las distintas del espacio Shengen”, asegura Sanín.
Sanín insiste en que tanto la presión migratoria como las amenazas de terrorismo internacional son “factores incontrolables” a nivel de cada uno de los Estados miembros, lo que lleva a considerar esta propuesta como una herramienta con la que se da un paso más en aras de “evitar la disposición normativa en la materia”, ya que integra en un único campo todas las disposiciones relativas a la documentación exigida a ciudadanos comunitarios para la concesión, denegación, suspensión, prórroga o reducción de la vigencia de los visados.
Durante su intervención para aprobar la iniciativa europea, Sanín destacó que esta propuesta no vulnera los principios de proporcionalidad, “por el contrario, refuerza e incorpora dentro de la normativa comunitaria los derechos y garantías ya reconocidos por nuestro ordenamiento jurídico”, explica.
En cuanto al principio de subsidiariedad, la parlamentaria apunta en la misma línea, “que no se vulnera” por cuanto el Estado miembro no puede por sí solo alcanzar los objetivos que se pretenden y que permita el cruce de las fronteras existentes en los que pueda estamparse un visado.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024