Noticias

Juan Carlos I contará con unas 100 nuevas plazas de aparcamiento

El proyecto de un parking de tres plantas en una parcela de la barriada solventará este problema generalizado en toda la ciudad

Una de las demandas más repetidas por los vecinos va a tener su respuesta en uno de los proyectos enmarcados dentro del Plan de Barriadas, el correspondiente a Juan Carlos I, donde se acometerá un aparcamiento de tres plantas que vendrá a suplir la carencia de plazas que sufre este barrio.
Aunque el terreno elegido sí se usa actualmente como aparcamiento, la zona no es la más adecuada para albergar este servicio. Su fuerte desnivel le hace propenso a corrimientos de tierra en época de precipitaciones.
Pese a ello y a las pésimas condiciones en general de este ‘espontáneo’ parking, los vecinos han improvisado varios accesos que con el uso se han convertido en la entrada de los vehículos. La parcela se extiende en una superficie de 3.200 metros, de los cuales 1.300 se destinarán a edificación. 3.200 metros: Es la superficie total del terreno, de los cuales se edificarán 1.300 metros cuadrados La planta superior se ubicará al mismo nivel que la parada de autobús de la barriada, junto a la guardería de Juan Carlos I y cerca del acceso a esta barriada desde Sidi Embarek.
Los más de ocho metros de altura del terreno permiten la edificación de tres niveles de aparcamiento que tendrán diferentes accesos: la segunda planta desde la parte superior del terreno ubicado a mayor altura, mientras que la baja lo hará en la cota inferior. La entrada a la primera se habilitará en la propia curva que realiza la parcela.
El proyecto posibilitará la creación de unas 100 nuevas plazas de aparcamiento, que se distribuirán del siguiente modo: 40 en el primer nivel y 30 respectivamente en los dos superiores, aunque en la última planta la cifra podría reducirse a poco más de 20 ya que algunas plazas deberán ‘sacrificarse’ para permitir un tránsito cómodo de los vehículos que quieran estacionar en el nuevo complejo. El novedoso diseño reduce al mínimo los gastos de mantenimiento Por otra parte, se han barajado varias opciones en cuanto a la distribución de la estructura, aunque finalmente se optó por un espacio semicircular de modo que no se dificulte la circulación en el interior.
Precisamente, los redactores del proyecto han optado por un diseño elemental en el que la fachada se convierte en el propio revestimiento de la estructura donde además se ejecuta una leve inclinación de los pilares del 15% que, sin embargo, no afecta a su capacidad de contención pero, por contra, ofrece una imagen muy diferente a la clásica rectitud de los pilares. Este tipo de estructura disminuye los gastos de mantenimiento al reducir la equipación a la obligada por ley: la destinada a la prevención de incendios y a una pequeña iluminación artificial de apoyo que complementa a la luz natural que penetra a través del patio central.
Para ofrecer una imagen de mayor amplitud, el aparcamiento no se cerrará con muros de hormigón, sino que será abierto. Además, la última planta no irá techada, lo que contribuirá aún más a ofrecer esa imagen de espaciosidad que persigue el proyecto. La infraestructura tendrá una altura de ocho metros que permitirá tres plantas El suelo de cada planta llevará pintura antideslizante y de tonos vivos para ofrecer una imagen más colorida a una barriada marcada por la monotonía de unas fachadas con demasiados años de existencia.
Esta intervención se enmarca dentro de la zona 6 del Plan de Barriadas, la correspondiente a Claudio Vázquez y que, debido a la magnitud que implica, se dividió en tres áreas de actuación, una de las cuales se centra en Juan Carlos I, donde únicamente se llevará a cabo esta obra.

El desnivel facilita la edificación de esta novedosa estructura

Más que un inconveniente, el cambio de cota existente en la parcela facilitará la edificación de las tres plantas de aparcamientos a las que se accederán desde distintos puntos de la carretera. Sin embargo, este desnivel presenta cierta inseguridad ante un posible corrimiento de tierras por las lluvias.
Ahí, precisamente radica la única dificultad del proyecto, en la contención de terrenos que habitualmente conlleva cualquier proyecto, máxime uno de estas características donde el desnivel es claramente evidente.
Frente a la regularización de esta pendiente, el proyecto contempla un edificio económico al basarse únicamente en una sólida estructura, integrada por un forjado y un muro de contención en la zona superior y el lateral.

Un local social completará la obra

Juan Carlos I apenas ha tenido intervención desde su fundación, aunque a tenor de este proyecto los vecinos dispondrán de un nuevo local social, una de las infraestructuras que también demandan habitualmente las barriadas que aún no disponen de estas dependencias.
La obra del nuevo aparcamiento vendrá, por tanto, a solventar dos de las reivindicaciones más reiteradas entre los ciudadanos: además de aumentar el número de plazas de aparcamiento, se cubrirán las necesidades de la asociación de vecinos de Juan Carlos I a través de la edificación de un local social que coronará la última planta de esta singular estructura.
Área en la que se construirá el nuevo local social destinado a la asociación de vecinos de Juan Carlos I. Cedida
El nuevo inmueble se ubicará en el centro de la segunda planta actuando como elemento circulatorio al ejercer las veces de rotonda. Los vehículos deberán, por tanto, transitar alrededor del local para acceder al aparcamiento. Tanto la entrada como la salida se efectuará a través de las calles laterales que se habilitarán junto al nuevo edificio.
En cuanto al acceso peatonal, éste se realizará por la futura plazoleta que se tiene previsto habilitar en la zona más elevada del aparcamiento. Además del mobiliario urbano habitual, en esta zona se ubicará un parque infantil con juegos.
Para estas nuevas infraestructuras se han adjudicado alrededor de 200 metros de superficie, de los cuales 100 se destinarán al local social y el otro centenar a la plazoleta de ocio infantil.
La redacción del proyecto está prácticamente finalizado, a falta de los últimos detalles que deberán determinar aspectos como la partida presupuestaria necesaria para la ejecución de la obra.

El Plan de Barriadas apuesta por crear más espacios de estacionamiento

Una de las premisas del Plan de Barriadas es la puesta en común de intervenciones en las distintas zonas de actuación, siempre que las particularidades de cada barrio así lo permita. Esta intervención refleja, precisamente, una de esas actuaciones que se pretende aunar: la creación de plazas de aparcamiento o mantenimiento de las ya existentes.
Los proyectos de las distintas barriadas han tenido en cuenta este objetivo primordial para los vecinos. En el caso concreto de Claudio Vázquez, se hará hincapié en la reordenación de los aparcamientos, siempre y cuando sea posible, dada la distribución de las aceras. Así, se aprovecharán los espacios en las aceras para aumentar el número de plazas, debido a la escasez en este barrio.
La creación de nuevas zonas de aparcamiento es un objetivo presente en la Ciudad, tal y como ya quedó reflejado en el Plan Aparca que se acometió hace unos años y que generó plazas para estacionamiento de vehículos en las barriadas de Terrones, San José-Hadú y el Polígono Virgen de África.
En esta línea se trabaja en el Plan de Barriadas que revertirá en mejoras sustanciales en un total de doce barrios de nuestra ciudad.

Entradas recientes

Sociedad caballa: la boda de Luis y Olga en la iglesia de África

El Santuario de Nuestra Señora de África, en Ceuta, ha abierto sus puertas a Luis…

08/06/2024

El Camoens se queda sin el premio del ascenso a Primera División

El CD Camoens Femenino no peleará en la final por el ascenso a Primera División…

08/06/2024

Ceuta, una de las 13 autonomías sin un centro para las víctimas de violencia sexual

Un total de 13 autonomías continúan sin abrir un centro de atención integral 24 horas…

08/06/2024

¿Buscas empleo?: estas son las 5 plazas que oferta el Puerto de Algeciras

Para aquellos vecinos de Ceuta que buscan empleo y que no tienen inconveniente en trasladarse…

08/06/2024

El Foso Ceuta benjamín disputa un torneo en Algeciras

Llega la época veraniega y empiezan los torneos de verano. Y en este momento se…

08/06/2024

El Ceuta se juega todo a una carta

Llega el momento clave de la temporada, una auténtica 'final', donde no vale otra que…

08/06/2024