Noticias

Antonia Vera: “No tengo nada escrito, pero está en la cabeza”

La Hermandad del Rocío de Ceuta ha anunciado esta semana el nombre de la persona que ha quedado encargada de pronunciar el pregón de la Romería del Rocío del próximo ejercicio, responsabilidad que ha recaído sobre Antonia Vera Meléndez y que se celebrará el próximo 6 de mayo en la iglesia de Santa Teresa.
Antonia, más conocida como Toñi, nació en Algeciras y se trasladó a Ceuta en 1976. Hermana de la corporación desde casi su fundación, confiesa llevar realizando el camino desde mitad de los años 90.
–¿Cómo se siente con este nombramiento?
–Muy contenta, en un principio dije que no pero después dije que sí, porque me pareció acertado y adecuado decirle que sí a mi Junta de Gobierno y a mis compañeros. Son muchos años los que llevo ya de rociera y a la Virgen no le puedo decir que no y la verdad es que estoy bastante ilusionada por ello.
–¿Cómo y cuando recibió esta noticia?
–Pues la verdad es que no hace mucho, porque me llamó Eduardo Ayala y yo estaba en Algeciras. Él fue el que me comentó que me quería proponer como pregonera. Entonces yo le dije en un principio que no, que no me podía hacer eso, pero tras pensarlo mucho, la segunda vez que me llamó ya le dije que sí.
–¿Siente responsabilidad por realizar este pregón?
–Mucha, porque es la primera vez que voy a dar un pregón, mi marido ya lo ha hecho varias veces, pero para mí va a ser la primera vez. Y más que un pregón, mi intención es hablar con la Virgen, que hace muchos años que quiero tenerla con ella.
–¿Alguna primera pista?
–Este pregón va a estar basado en todas las vivencias que he tenido a lo largo de mi vida como rociera y lo que quiero es transmitir ese amor por la Virgen y por la Madre de Dios ya que es muy importante estar llenos de ella.
–¿Tiene algo escrito ya?
–No tengo nada escrito pero lo tengo en la cabeza, ella me iluminará para poderlo escribir.
–¿Ha recibido alguna felicitación?
–La verdad es que he recibido muchísimas, desde que lo hicieron oficial en Ceuta son muchos los que me han felicitado y me gustaría agradecerles todo el cariño que me han dado y dar las gracias a la hermandad por haber confiado en mi persona para este cometido.
–¿De dónde viene esta devoción hacia la Virgen del Rocío?
–Pues desde muy pequeña, porque mi padre era una persona muy rociera. Además, después de tener un problemilla le prometí a la Virgen que si podía salvarme iba a ir andando a verla y desde entonces intento no faltar nunca.

Entradas recientes

Dos pilotos ceutíes estarán en el Autonómico de motocross de Melilla

El próximo sábado 8 de junio se celebrará en la Ciudad Autónoma de Melilla el…

06/06/2024

El fútbol veterano recauda fondos

La Asociación de Veteranos de Fútbol de Ceuta celebró este jueves un torneo solidario, con…

06/06/2024

Un detenido en Alicante por captar terroristas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Teulada (Alicante) a una…

06/06/2024

Serpiente y humano: la importancia de conocerse para respetarse

“El 99,9% de las veces que sale una culebra retratada en prensa en Ceuta es…

06/06/2024

El artista RedOne hará el himno de la Champions del Real Madrid

El nombre del artista marroquí RedOne vuelve a estar muy vinculado al Real Madrid ya…

06/06/2024

Ceuta se llenará de flamenco con la Escuela María José Lesmes

La Escuela de Danza María José Lesmes llevará a cabo desde el 18 al 20…

06/06/2024