Categorías: Política

Alí insta a reorganizar los fondos europeos para poder combatir la “fractura social”

UDCE considera que los fondos europeos, tanto FSE como FEDER, requieren de una “necesaria reconfiguración” de cara a afrontar los verdaderos problemas que tiene nuestra ciudad: desempleo y pobreza principalmente. “Deben ir destinados, ya no sólo a la inversión y a infraestructuras, sino a combatir la fractura social, a luchar por la cohesión social, a generar empleo, o dar formación”, argumenta el portavoz de UDCE, Mohamed Alí, quien también considera “estrictamente necesario” proceder a una revisión, ya no de los programas, sino del resultado de los mismos, “hay que comprobar si estos programas acometidos con el Fondo Social Europeo están funcionando”.
Es la duda que se plantea Alí y a partir de la cual lanza la pregunta en torno al nivel de cohesión social, “aunque ha mejorado, el desempleo se ha incrementado y la pobreza se ha agudizado”. En definitiva, el líder del principal partido de la oposición considera que es necesario evaluar estos programas y “ver si están cumpliendo con los objetivos más adecuados para Ceuta. El resultado no es del todo satisfactorio porque los grandes temas no se han solucionado”.
Al margen de estas cuestiones, Alí considera que la Unión Europea debe ser sensible a la singularidad de Ceuta, “teniendo en cuenta la importancia de los fondos europeos, deberían ser más cuantiosos, UDCE siempre ha apostado porque la Unión Europea se vuelque más en Ceuta”. Reducción de fondos En cuanto a la posible reducción de fondos de procedencia online casino europea, UDCE propone la alternativa de exigir del Gobierno de la Nación y a la UE que tenga en cuenta las singularidades de nuestra ciudad: el hecho de ser frontera de Europa en África, soportar de primera mano el fenómeno de la inmigración, o el ser una “posibilidad real para canalizar la importante inversión de la Unión Europea, ya no sólo en el Magreb, sino también en el África subsahariana”.
Esto supone, apunta el líder de UDCE, que Ceuta obtenga un rango similar a la de región ultraperiférica, y que pueda convertirse en una “fuente canalizadora de esa importante inversión que hace la Unión Europea en toda África”. La UE debe “entender la realidad” Alí confía en que la Comisión Mixta de la Unión Europea que el próximo día 20 se reúne en nuestra ciudad “entienda la realidad” de Ceuta y, en consecuencia, obtenga la “atención pormenorizada” necesaria por parte de la UE. “No se trata sólo reconfigurar los fondos que ya existen, sino intentar dar un paso más, que entienda que Ceuta puede ser algo más a la hora de canalizar la inversión europea en África”.
Por tanto, insiste Alí, la UE “debe girar la vista a Ceuta y crear foros en nuestra ciudad que sirvan para canalizar esa inversión y esas políticas de la Unión Europea en el área de los países del Magreb.

Entradas recientes

La mala suerte de Henko: a punto de volver a un chenil

La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta busca con urgencia acogida o adopción responsable…

02/06/2024

Lo matan y esconden su cadáver en una pared: hijos y esposa detrás del crimen

Un padre de familia asesinado y escondido en la pared de su casa. Una historia…

02/06/2024

El Puerto Atco. benjamín se mete en la fase final del Nacional

El Puerto Atlético de la categoría benjamín consiguió la hazaña de colarse entre los cuatro…

02/06/2024

Ceuta vive un Corpus Christi lleno de ilusión

Ceuta se ha levantado en la mañana de este domingo preparada para vivir y celebrar…

02/06/2024

El CN Caballa, subcampeón de la liga alevín mixta

El CN Caballa de categoría alevín mixto quedó subcampeón de la cuarta edición de la…

02/06/2024

El Deportivo Ceutí cae derrotado en Zaragoza por 4-1

El Deportivo Ceutí no estará en la fase final del Campeonato de España de Clubes…

02/06/2024