Noticias

Alerta sanitaria por unos lomos de atún con mercurio

La UE emite este aviso que ha clasificado como "grave" por unos lotes afectados

El atún rojo, que se produce en aguas cercanas a Ceuta, es un manjar gastronómico que mueve toda una industria a su alrededor.

Sin embargo, este producto español se encuentra ahora en el ojo del huracán tras una alerta sanitaria emitida por el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF).

La Unión Europea (UE) ha emitido este aviso que ha clasificado como "grave" por unos lomos de atún descongelados y marinados en España debido a la elevada concentración de mercurio detectada en los mismos.

La notificación se generó en Italia, donde se registró esta incidencia en atún aleta amarilla (Thunnus albacares) procedentes de España.

Las autoridades italianas han retirado del mercado los lotes afectados e instan a quienes ya hayan adquirido este producto a no consumirlo bajo ninguna circunstancia.

Elevada concentración en lomos de atún

Los análisis realizados revelaron que los niveles de mercurio alcanzaron los 1,7 ± 0,4 mg/kg, sobrepasando el límite legal de 1,0 mg/kg estipulado por la normativa europea.

Según los expertos, esta cantidad representa un "riesgo relevante para la salud", especialmente para colectivos vulnerables como embarazadas, niños o personas con una alta ingesta de pescado en su dieta.

Esta no es la primera vez que el atún español protagoniza una alerta sanitaria. En abril, otro lote de lomos de atún rojo refrigerado, también procedente de España, fue retirado por superar los niveles permitidos de mercurio, alcanzando hasta 2,2 ± 0,3 mg/kg.

El peligro del mercurio y los pescados con mayor riesgo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la exposición al mercurio, incluso en cantidades reducidas, puede ocasionar problemas de salud graves.

Este metal es especialmente peligroso para el desarrollo fetal y durante las primeras etapas de la vida.

Además, afecta al sistema nervioso, inmunitario y digestivo, así como a órganos como los pulmones, los riñones y los ojos.

La alerta actual subraya la necesidad de un control riguroso sobre los productos del mar para garantizar la seguridad de los consumidores, especialmente en poblaciones más vulnerables.

Entradas recientes

El Ceuta vuelve a la senda de la victoria (5-1)

El Ceuta vuelve a la senda de la victoria. El conjunto de Víctor Cachón consiguió…

29/03/2025

El BM Estudiantes logra una deseada victoria ante el líder (29-27)

El BM Estudiantes de Ceuta consigue una deseada victoria ante el líder, el Balonmano Casa…

29/03/2025

El Sporting Atlético cae goleado contra el Vázquez Cultural (4-0)

El Sporting Atlético de Ceuta cayó goleado en su visita al Vázquez Cultural por un…

29/03/2025

El CD UCIDCE pierde con el Betis en casa (1-2)

El CD UCIDCE completó un gran partido este sábado en el ‘José Benoliel’ de Ceuta…

29/03/2025

El filial suma de tres ante el líder (1-2)

El filial logra sumar de tres antes el líder con un 1-2. El gol de…

29/03/2025

España, Portugal y Marruecos, posible candidatura conjunta al Mundial Femenino 2035

España, Portugal y Marruecos tienen la intención de presentar una candidatura conjunta para organizar el…

29/03/2025