Noticias

Alegría en el regreso a Marruecos de los repatriados: "Gracias por devolvernos con nuestras familias"

148 personas -69 hombres, 75 mujeres y 4 menores- han sido las afortunadas que este lunes han protagonizado el tercer proceso de repatriación de Ceuta a Marruecos en lo que es el regreso a sus casas, con sus familias tras más de seis meses 'atrapadas' en nuestra ciudad. Son nuevas historias de optimismo y cambio, marroquíes que vuelven a su país después de una larga estancia en Ceuta y no por decisión, sino por obligación, porque fueron los perjudicados por el cierre de fronteras por el coronavirus. Y la satisfacción es total una vez que pasan la frontera y pisan ya suelo marroquí. Son recibidas con todo tipo de protocolo, con mascarillas y controles, y las fuerzas de seguridad marroquíes comprueban cada pasaporte con el fin de que todo esté correcto. Además se ayuda a las personas que están enfermas, a los que les cuesta andar, facilitándoles sillas de rueda a pie de frontera. La inmensa mayoría de ellos, cargados con maletas y enseres personales, ven ya que Marruecos está cerca. "Damos las gracias a las autoridades marroquíes por ayudarnos y devolvernos con nuestras familias", comentan algunos de los repatriados una vez que ya han cruzado una frontera que han tenido tan cerca durante tantos meses pero que ha sido imposible de pasar durante todo este tiempo. "Queremos dar las gracias a la gente que nos ayudo aquí en Ceuta, a los que nos han acogido en sus casa, tantos musulmanes como a los cristianos", añaden, recordando -para no olvidar- la ayuda que han tenido en nuestra ciudad todos estos meses de incertidumbre y desamparo. En las imágenes cedidas a FaroTV se puede comprobar como se hacen pruebas sanitarias, como se les mide la temperatura y como se controla también cualquier mercancía que llevan. Una vez pasado todos los controles, les espera un autobús. Allí, en ese vehículo, les espera una vida que era la antigua, la anterior a la que tuvieran antes de que apareciera el coronavirus, una vida sin embargo que han tenido muy lejos durante más de medio año. Una vez allí, en el autobús, algunas de las mujeres celebran esta nueva 'libertad'. Cánticos de alegría por poder volver a sus hogares, con sus familias y a recuperar una vida muy cambiada. "Gracias al Rey -Mohamed VI-, porque sin él no hubiera sido posible esto", comenta otro de los repatriados. Con todos ellos se van los autobuses. Marruecos ya tiene a casi 150 nacionales a los que 'abandonó' durante meses pero ahora coge en sus casas.

Entradas recientes

La "mentira" del aumento de los sueldos militares: ATME atiza a la ministra Montero

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha acusado a…

17/06/2024

Cientos de musulmanes se reúnen para el rezo colectivo del Eid Al Adha

La explanada de Loma Margarita ha vuelto a ser el escenario elegido para llenarse este…

17/06/2024

La Ciudad licita varios servicios de seguridad del Área de Menores

El portal de Contratación del Estado recoge desde el pasado 11 de junio la publicación…

17/06/2024

El espectáculo pirotécnico ‘Universo’ coronará la noche de San Juan

En estos días se conocerá a la empresa que se encargará de poner en marcha…

17/06/2024

Una variada agenda cultural

El Servicio de Biblioteca de la Ciudad trae para esta semana una variada agenda que…

17/06/2024

Marruecos intercepta más de 200 inmigrantes que buscaban el pase a Ceuta

Algo más de 200 inmigrantes han sido interceptados en los dos últimos días en Marruecos…

17/06/2024