Agua, un bien preciado

La Consejería de Sanidad lanza el programa ‘Soy agua, soy salud’ para la sensibilización de los escolares sobre el uso racional de este elemento. El programa Soy agua, soy salud, de la Consejería de Sanidad y Consumo, llegó ayer al colegio ‘Federico García Lorca’, donde escolares de 5º de Primaria recibieron una charla de Abdelhakim Abdeselam, titular de la cartera, y de personal técnico del área de Sanidad Ambiental acerca del líquido elemento. El objetivo de esta actividad es concienciar, desde edades tempranas, sobre la necesidad de consumir ese recurso natural de forma responsable y saludable.
El encargado del área explicó que esta iniciativa persigue la “sensibilización” de los niños sobre el “uso racional” del agua ya que se trata de un “bien preciado”. La Unesco celebrará el próximo día 22 el Día Mundial del Agua, al cual se adhiere la Ciudad Autónoma, con el eslogan Agua y energía. “Se hay visto que hay un desequilibrio entre el agua y la energía porque todo lo que se dedica en elaborar energía por parte del agua no se recupera para poder aprovechar ese tipo de energía para el transporte y el almacenamiento”, expuso Abdeselam. Asimismo, continuó el consejero, es una jornada para solidarizarse con todos aquellos países y zonas donde es difícil el acceso a este bien preciado
Por estas razones, la Ciudad Autónoma ofrece desde el 24 de febrero una nueva edición de Soy agua, soy salud que incluye material didáctico específico y otro con el que participar en concursos de redacción, dibujo y fotografía, todos dirigidos a los alumnos de cara a la conmemoración internacional de la conservación de este elemento.
A preguntas de los periodistas, Abdeselam admitió que Ceuta tiene sus reservas aseguradas, pero insistió en que el uso racional va a ayudar a preservar este tipo de suministro. “Por parte de la Desaladora se realiza también ese suministro y, desde el Área de Sanidad Ambiental, se hacen los controles rutinarios para que el agua se consuma en condiciones higiénico sanitarias saludables y con garantías”, señaló Abdeselam. “No es un bien que se pueda desechar”, concluyó este representante de la administración autonómica.
El personal técnico de la Consejería indicó que este año participan 22 centros educativos, tanto públicos como concertados, en los que se distribuirán unas 1.200 carpetas. “El año pasado participaron en los certámenes unos 800 alumnos, una cifra que crece cada año”, informó el equipo que se encarga del desarrollo de este proyecto.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Marcha 'Triunfante' para la Pollinica

La hermandad de la Pollinica realizará este sábado una salida extraordinaria en Ceuta en el…

26/06/2024