Noticias

Los agentes de guardia la noche del 8 de agosto “se vieron sorprendidos”

Interior explica que “es frecuente” que Marruecos “comunique” intentos de salto pero esa madrugada no se recibió el aviso

Los funcionarios de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que la madrugada del 8 de agosto pasado prestaban servicio de madrugada en la frontera del Tarajal cuando cerca de 200 migrantes subsaharianos la atravesaron a la carrera “se vieron sorprendidos inesperadamente por un grupo agresivo y violento que arrasó las barreras físicas del puesto fronterizo, no pudiendo activarse otras medidas de reacción para impedir la entrada ilegal y restablecer el orden público”.
Esa es en síntesis la versión oficial de lo sucedido que el Gobierno de Mariano Rajoy ha trasladado al senador vasco Jon Iñarritu, que interpeló al respecto a través de una pregunta por escrito.
En su contestación al parlamentario, el Ejecutivo central explica que a las 5.30 horas estaban en la frontera, por parte de la Policía Nacional, un oficial y ocho agentes con labores de control documental, “dotación suficiente para el tránsito a esas horas”, y cinco guardias civiles de la Compañía Fiscal de la Comandancia local.
“Coincidiendo temporalmente con el mencionado incidente”, el resto de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estaban “desarrollando otro despliegue para evitar un asalto masivo al vallado en otro lugar del perímetro fronterizo”.

¿Falta de coordinación con Marruecos?

La versión gubernamental no carga las tintas sobre la falta de coordinación con Marruecos, pero la deja entrever: “Con carácter general los asaltos masivos e intentos de vulneración de la frontera se suceden de manera inopinada, si bien la obtención de información veraz y constatada debe hacerse sobre el terreno y es frecuente”.
Además, señala, “que las fuerzas marroquíes comuniquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españolas toda la información que van obteniendo en relación con los intentos de asalto al perímetro fronterizo”.
Ese día no hubo comunicación o al menos no completa pues “fueron los propios policías nacionales quienes detectaron la inminente llegada a la carrera del numeroso grupo por el puente internacional y les dio únicamente tiempo a cerrar las puertas de acceso al puesto fronterizo”. A pesar de ello, “el numeroso grupo violentó los cierres, logrando el acceso ilegal y tumultuario a España”.

En trámite el procedimiento de averiguación de causa

Según el Gobierno, cuando la situación de la frontera “se ve alterada por razones de orden público o seguridad”, entre otras medidas y en función de su gravedad se procede al cierre del puesto fronterizo por el tiempo mínimo imprescindible y se recaban los refuerzos policiales necesarios para asegurar el buen orden en coordinación con el resto de servicios públicos, las autoridades marroquíes y las fuerzas de seguridad”.
Esa noche, “debido a la inmediatez y violencia con la que se produjo la entrada masiva esa madrugada, no fue posible por parte de los funcionarios que se encontraban prestando servicio otro tipo de actuación para frenar la avalancha”.
Además, el Ejecutivo explica que “se encuentra en trámite el procedimiento de averiguación de causa”, a instancia del policía herido, “para determinar las lesiones producidas en acto de servicio o con ocasión de hecho acaecido”.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024