Noticias

La AECC ofrece una conferencia para alertar sobre el cáncer de piel

La biblioteca pública Adolfo Suárez ha acogido a las 19:00 una conferencia ofrecida por la Asociación Española contra el cáncer en la colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Ceuta con la intención de concienciar sobre la necesidad de prevención y exploración del cáncer de piel. Jesús Ferreiro, presidente de la Asociación Española contra el cáncer ha sido el encargado de presentar el acto y dar paso a Isabel Hernández, técnico de prevención de la Asociación Española contra el Cáncer, Sara López, farmacéutica con máster en dermofarmacia y fórmulas magistrales y Beatriz Ferrón, farmacéutica y vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ceuta, encargadas de impartir la conferencia. Isabel Hernández Muriel, técnico de prevención de la Asociación Española contra el Cáncer, ha proyectado un vídeo sobre personas con cáncer contando su experiencia y ha dado algunos consejos para evitar la exposición al sol como intentar buscar sombras, usar una buena sombrilla o echarse crema, que "es importantísimo". También ha querido recordar que a pesar de que las pieles morenas "se queman menos" que las pieles blancas, los rayos del sol calan igual en ambas, por lo que no están exentos del cáncer de piel. “Por ello es importante la autoexploración para prevenir y plantearnos ir al dermatólogo”, ha alertado. Según Hernández, el cáncer de piel es el más prevenible y cuando se detecta y trata a tiempo, "tiene buen pronóstico". Por su parte, Sara López, farmacéutica con máster en Dermofarmacia ha ofrecido una rigurosa información sobre el cáncer de piel. “El cáncer de piel son células malignas que se extienden en la epidermis. El daño afecta a nuestra genética. Unas veces es por herencia y otras se genera una mutación del ADN. Cuando avanza es porque ha atravesado la epidermis y el caso es más grave” ha informado López. En 2023 se detectaron 20.392 nuevos cánceres de piel en España, una cifra desorbitada y preocupante. “El Carcinoma es el tipo más común de cáncer. Suele aparecer en zonas expuestas al sol como cara y cuello. Se manifiesta como una lesión pequeña y brillante que puede sangrar” ha trasladado. En cuanto al tipo más agresivo ha señalado que es el Melanoma, que puede llegar a ser mortal. "Se desarrolla a partir de melanocitos y puede aparecer en zonas no expuestas al sol como palmas de las manos, plantas de los pies, debajo de las uñas, en los ojos, la boca o los genitales, así como en la zona perianal. Suele presentarse como un nuevo lunar o un cambio en un lunar existente”, ha añadido. Los factores de riesgo más comunes son la exposición a la radiación ultravioleta, el tipo de piel, la historia familiar, el sistema inmunológico debilitado o el virus del papiloma humano, entre otros. La farmacéutica y vocal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ceuta, Beatriz Ferrón ha desmontado el mito "si me pongo protección del 50 no me voy a poner moreno". En cuanto las cremas solares ha prevenido de que hay que buscar la palabra UVA dentro de “un circulito para asegurarnos de que esta crema está homologada” y va a hacer su trabajo. “Anualmente está subiendo un 40% la incidencia del cáncer de piel, ligado a la exposición solar. En verano es cuando aumenta este peligro, por eso es necesario esta campaña de concienciación”, ha instado Ferrón. También ha recordado que la fotoprotección no es solamente trabajo de verano, si no un trabajo de 365 días. “La prevención del cáncer de piel no es otra que la fotoprotección con unas pautas de uso correcta”, ha insistido. La vocal del colegio oficial de farmacéuticos ha transmitido que “la concienciación adulta está más concienciada que los jóvenes, por eso son importantes estas campañas”. La Asociación contra el cáncer ha reivindicado cifras de datos de cáncer en Ceuta, datos que hasta ahora no se tienen. Esta conferencia ha resultado de gran interés para el público asistente, que ya ha tomado nota para cuidar su piel y prevenir el cáncer de cara a verano.

Entradas recientes

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

Cinco años tras la muerte de Iliass Tahiri y una familia que no olvida

Cinco años han pasado desde la muerte del marroquí Iliass Tahiri en un centro de…

30/06/2024

Es imposible seguir al soldado Regular

El Grupo Regulares Ceuta Nº 54 es el heredero y depositario de hechos y acciones…

30/06/2024

Algo más que unos colores

Este viernes las Murallas y la fortaleza del Hacho se sumaban a la celebración del…

30/06/2024