Frontera e Inmigración

Advertencia a la Guardia Civil

La Asociación de Usuarios del Tarajal Bab Sebta avisa de los registros de los GRS

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Frontera del Tarajal Bab Sebta, Hamadi Mohamed Amar, ha enviado un escrito al coronel de la Guardia Civil en nuestra ciudad donde hace mención de las quejas que están recibiendo con motivo de los registros que realizan los GRS a los ciudadanos marroquíes que pretenden salir con mercancía, aunque sea solamente una bolsa, por la frontera con destino a Marruecos.
En ese escrito le indica que “no olvidemos que Ceuta, de acuerdo con la Ley de Bases, promulgada en el año 1956, es considerada territorio franco. Por tanto, el problema no es la salida de la mercancía adquirida en régimen de viajeros en la ciudad, sino el lugar a donde llegan, en este caso Marruecos. En todo caso, que sea Marruecos quien impida la entrada de esas compras en régimen de viajeros. La economía de  Ceuta ha sufrido, a lo largo de los últimos años, el cierre de algunas de sus diversas fuentes de financiación: venida de compradores procedentes de la Península como consecuencia de la entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europa o la supresión del servicio militar obligatorio. Por tanto, ante casi la única fuente que queda, como es la visita de ciudadanos marroquíes, no es entendible que sea España quien le ponga puertas al campo”, expone.
En las quejas realizada por Hamadi Mohamed Amar alude a que esta situación de registros se está haciendo aún más restrictiva en este Ramadán y que los problemas están teniendo una gran trascendencia en las redes sociales “y eso nada ayuda para la convivencia local”.
Incluso cuenta que presenció un hecho el pasado día 15, cuando varios GRS, blandiendo sus defensa, se dirigieron “de manera poco afortunada a un grupo de mujeres” a las que les dijeron que se fueran con la mercancía.
Le menciona al coronel finalmente que “quisiera trasladarle mi más profunda preocupación, rogándole adopte las medidas que considere oportunas, a fin de erradicar cualquier situación de tensión gratuita que pudiera producirse en las intervenciones de los guardias bajo sus órdenes. Soy plenamente consciente de lo difícil de la actuación policial en la frontera sin que por ello, se tengan que vivir escenas propias de otros tiempos y países donde la democracia brilla por su ausencia, además de causar un perjuicio económico innecesario a la economía de Ceuta”.

Entradas recientes

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024