Noticias

ADESCE pide "soluciones" para la Sanidad de Ceuta a la nueva ministra

El presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Ceuta (ADESCE), Julián Domínguez, ha pedido a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, que acabe con la “inacción” de ese departamento en la ciudad autónoma y desarrolle sus competencias a través del Ingesa “a un nivel similar al resto de Servicios de Salud de otras comunidades autónomas”. “Es tal la discriminación de la ciudadanía ceutí”, ha alertado Domínguez en su carta a la política madrileña, “que nuestros indicadores sanitarios son los peores en el conjunto de regiones europeas y llegados a un determinado nivel de complejidad nuestros gestores sanitarios han de suplicar a otros Servicios de Salud que se encarguen de la continuación de la asistencia al no existir compromisos, sino solo mecanismos de pago”. Adesce también ha advertido que a este lado del Estrecho “no existen las mismas condiciones laborales que en otros Servicios de Salud, lo que agudiza la falta de especialistas, y el deterioro de sus condiciones laborales ha llevado a la huelga más larga de España convocada por un sindicato médico”. A ojos de Domínguez “el problema viene de lejos”, concretamente desde hace más de 20 años, cuando se transfirieron parte de las competencias a la Ciudad (las de Salud Pública) y el Ingesa se quedó con las asistenciales. “Se creó un histórico de discriminación del ciudadano en un escenario de servicio público de salud ni integral ni integrado, tal como mandata nuestra Ley General de Sanidad, y son muy importantes los retos que se avecinan, como el desarrollo de la ley del Centro Estatal de Salud Pública, y el varapalo que la Covid-19 ha producido en el sistema sanitario, también en el de Ceuta”, censura la misiva, que apunta a García que “ADESCE ha aportado soluciones en consonancia con su programa político sin éxito, tanto en el ámbito de la asistencia sanitaria, que pertenece al ministerio, como en el de la Salud Pública”. “No dudamos del interés de la ministra con el sistema público de salud por ser médica de un hospital público, por estar personalmente comprometida con la Sanidad Pública y porque llega en el momento justo para proveer de soluciones a la Sanidad de Ceuta”, concluye el escrito.

Entradas recientes

El Puerto Atco. benjamín se mete en la fase final del Nacional

El Puerto Atlético de la categoría benjamín consiguió la hazaña de colarse entre los cuatro…

02/06/2024

Ceuta vive un Corpus Christi lleno de ilusión

Ceuta se ha levantado en la mañana de este domingo preparada para vivir y celebrar…

02/06/2024

El CN Caballa, subcampeón de la liga alevín mixta

El CN Caballa de categoría alevín mixto quedó subcampeón de la cuarta edición de la…

02/06/2024

El Deportivo Ceutí cae derrotado en Zaragoza por 4-1

El Deportivo Ceutí no estará en la fase final del Campeonato de España de Clubes…

02/06/2024

Aparecen restos óseos de animales en la playa del Chorrillo

Dos grupos de órganos y huesos de animales han sido encontrados esta mañana en las…

02/06/2024

El Camoens remonta al Segosala y sigue soñando (3-2)

El Camoens consiguió una importante victoria en el 'Molina' que le acerca a la siguiente…

02/06/2024