Noticias

Acemsa multiplicará por seis en 2024 su presupuesto de inversiones

La empresa municipal Aguas de Ceuta (Acemsa) gestionará en 2024 un total de 33,8 millones de euros, un 88,5%, casi el doble, que el presente ejercicio. Casi la mitad, 15,6 millones, se dedicará a inversiones en la barriada del Príncipe y en la construcción de una nueva base para el servicio de limpieza pública viaria y la adquisición de maquinaria par la recogida de residuos.
Los ingresos de la sociedad consisten básicamente en la recaudación de las tasas por suministro de agua, prestación del servicio de alcantarillado y saneamiento, aportando la Ciudad 18,2 millones como transferencias de capital.
La empresa cuenta con 43 trabajadores, 23 de administración y 20 operarios (una sola mujer entre ellos), y prevé dedicar 4,7 millones de euros al capítulo de Personal, un 2% más que en 2023, una media de casi 111.000 por cabeza.
El gasto en bienes corrientes y servicios para el año que viene se cifra en 9,8 millones, casi un 2% menos, mientras que las inversiones reales se elevarán a casi 18,3 millones, cerca de un 600% al alza.
En cuanto a los recursos que financia el estado de ingresos, corresponden principalmente al capítulo de tasas que son objeto de prestación de servicios de la sociedad. Así en concepto de suministro de agua se prevé 8,6 millones; por el servicio de saneamiento; 4,3 y por el de depuración de residuos 1,5. Con respecto al Presupuesto del año 2023, se estima un incremento en la facturación en el servicio de suministro de agua del 9,40% y en el de saneamiento y en las Tasas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) el mismo porcentaje.
En cuanto a los capítulos en concepto de ingresos procedentes de la Ciudad Autónoma se esperan algo más de 18 millones que se corresponden íntegramente con transferencias de capital.
Acemsa prevé dedicar 13 millones el año próximo a construir la base municipal del servicio de limpieza pública en la explanada de Poniente y a la compra de maquinaria para la recogida de residuos. Otros 2,5 irán a la primera fase de rehabilitación integral del Príncipe Felipe y 2,6 a la red de saneamiento de la ciudad.
Desde hace algunos años se ha integrado dentro de los objetivos de la sociedad el tratamiento integral del ciclo del agua, lo que implica la inclusión de la recogida de las aguas una vez utilizadas para su posterior traslado, a través de la red de saneamiento, y tratamiento o vertido en condiciones adecuadas.
Dentro de las necesidades detectadas en la red se ha considerado prioritario la dotación de una conducción independiente para las aguas de lluvia, lo que reduce las cantidades de agua a tratar puesto que estas se recogen con un bajo índice de contaminación y pueden, sin riesgo para la salud pública, verterse directamente al cauce de los arroyos o directamente al mar.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024