Noticias

Aceite de oliva adulterado: las asociaciones de consumidores piden extremar la vigilancia

El aceite de oliva parece haberse convertido en un artículo de lujo en Ceuta ya que su precio se dispara desde hace meses y es cada vez más caro. El encarecimiento de este producto de primera necesidad también está haciendo que los delincuentes se aprovechen de la situación intentando vender aceites de una peor calidad a precios más bajos. Once personas han sido detenidas este lunes en una operación entre España e Italia, los dos mayores productores europeos de aceite, por vender aceite de oliva adulterado ya que mezclaban productos de la aceituna que no se pueden comercializar para consumo humano con otros mejores hasta lograr parámetros de calidad mínimos para venderlos. La Guardia Civil y los Carabinieri han inmovilizado 5.200 litros de aceite de oliva adulterado listo para su venta al público tras haber pasado un fraudulento periplo físico y químico para poder ser vendido de matute. La grasa que llevaba el producto era de tan mala calidad que la Operación ha sido bautizada como Omegabad (omega malo). La Asociación Española de Consumidores ha explicado que se trata de un nuevo caso de presunto fraude relacionado con la alimentación y, nuevamente con el aceite, que salpica a las provincias de Ciudad Real, Jaén y Córdoba. "En España utilizaban una empresa vinculada con el proceso de adquisición de aceites de menor categoría para realizar cambios al mezclar aceites turbios con aceite de oliva de mejor calidad. En los registros se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado listo para su venta al público", han detallado en nota de prensa. La Asociación Española de Consumidores ha pedido que se realicen controles exhaustivos y "total transparencia" en el resultado de los análisis que se hagan "en todo el mercado en tanto que esta nueva incautación perjudica el prestigio del aceite de oliva y de las empresas que actúan diligentemente en su mayoría". "Lamentamos que ante diferentes propuestas realizadas por esta organización para trabajar intensamente con el sector para dar un mensaje de confianza y tranquilidad hacia el consumidor tan necesario ante alertas de este tipo no se ha producido ningún paso adelante por parte del sector empresarial". "Entendemos que estos fraudes perjudican al consumidor pero también lo hace a los empresarios y hasta el momento no se ha actuado de manera decidida por parte de las empresas y asociaciones para informar adecuadamente al consumidor en colaboración con nuestra organización que ha realizado propuestas de colaboración en este sentido", han concluido.

Entradas recientes

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024

Mariano Cáceres sigue líder de la Liga tras 21 jornadas disputadas

Las pistas ubicadas en los terrenos de Calamocarro, frente a la antigua fábrica del güano,…

28/06/2024

Alemania y Marruecos firman acuerdos para estrechar la cooperación climática y energética

Los Gobiernos de Alemania y de Marruecos firmaron este viernes en Berlín una declaración de…

28/06/2024

Fetrice organizará en septiembre el I Aquabike de Ceuta

La Federación de Triatlón de Ceuta sigue inmersa en la organización de competiciones tras las…

28/06/2024

Estos son los admitidos y excluidos definitivos a las 61 plazas de Amgevicesa

El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) ha publicado este viernes en su…

28/06/2024