Educación

8M en el 'Siete Colinas': tres mujeres que accedieron a mundos dominados por hombres

El centro ha organizado un coloquio con una profesora de baile flamenco, una fiscal y una juez togado militar con motivo del Día de la Mujer

El IES Siete Colinas de Ceuta ha celebrado este lunes el Día de la Mujer, y para esta ocasión ha traído a tres ejemplos que demuestran el cambio hacia una mayor igualdad en nuestra sociedad. Tres trabajadoras que provienen de mundos en los que, hace no tanto tiempo, las relegaban a un segundo plano: el flamenco, la Justicia y el Ejército.

Lola Cuadra, profesora de la academia de baile Lesmes; María Arazuri Barroso, abogada fiscal del Área de Ceuta y especialista en violencia de género, y Esther Jiménez Moreno, juez togado del Juzgado Togado Militar Territorial número 25 de Ceuta.

La idea, ha explicado la Responsable del Plan Lector y de las actividades de esta jornada, María Jesús Fuentes, es acercar a los alumnos las historias de mujeres que han conseguido trabajar en puestos en los que tradicionalmente han estado ocupados por hombres.

Durante el coloquio, ellas tres han descrito sus historias y profesiones para, posteriormente, charlar con los alumnos, que les han preguntado sobre la experiencia de ser mujer en sus ámbitos. Arazuri, en concreto, ha confesado que “nunca” ha notado “discriminación por ser mujer” entre sus compañeros. Jiménez se ha reafirmado en esta línea. Ambas, no obstante, han matizado que respecto a la denominación de sus cargos, se debería hacer referencia a ellos “en masculino”.

Lola Cuadra, profesora de la escuela de danza de María José Lesmes y otra de las invitadas al coloquio, ha abordado el papel de la mujer en el mundo del flamenco. “Tradicionalmente estaba al lado del hombre, pero tenía un papel secundario. Yo no quiero que la mujer o la niña sean más que ellos, quiero que estén en igualdad. Todo es educacional. La educación es la clave en un camino de modelos que sumen".

Cómo no, una representación de Lesmes ha demostrado sus dotes para el baile al público, aunque en esta ocasión, ha reconocido Cuadra, “no pudo ser baile flamenco por el poco tiempo que hemos tenido para prepararlo”. La actuación ha sido finalmente de baile contemporáneo.

Tras la charla, se han repartido lazos morados a todos los alumnos como símbolo de este día. Los profesores se han encargado de ir entregándolos a los asistentes.

Previo al coloquio se ha representado, a través de una lectura dramatizada, el acto final de la obra de teatro del noruego Henrik Ibsen, ‘Casa de muñecas’. Divididos en dos filas, chicos y chicas de cursos pertenecientes a 2º de Bachillerato han ido leyendo las intervenciones de los protagonistas, Nora y Torvaldo Helmer.

Intercalados durante el acto, se han proyectado dos vídeos para que los jóvenes tomen contacto con otro tipo de pensamiento, más feminista, e interioricen que ellas son igual de capaces que ellos. Todo, en un salón de actos del Siete Colinas casi lleno, al que han asistido los alumnos de los cursos pertenecientes a 2º, 3º y 4º de la ESO.

Entradas recientes

El Ceuta vuelve a la senda de la victoria (5-1)

El Ceuta vuelve a la senda de la victoria. El conjunto de Víctor Cachón consiguió…

29/03/2025

El BM Estudiantes logra una deseada victoria ante el líder (29-27)

El BM Estudiantes de Ceuta consigue una deseada victoria ante el líder, el Balonmano Casa…

29/03/2025

El Sporting Atlético cae goleado contra el Vázquez Cultural (4-0)

El Sporting Atlético de Ceuta cayó goleado en su visita al Vázquez Cultural por un…

29/03/2025

El CD UCIDCE pierde con el Betis en casa (1-2)

El CD UCIDCE completó un gran partido este sábado en el ‘José Benoliel’ de Ceuta…

29/03/2025

El filial suma de tres ante el líder (1-2)

El filial logra sumar de tres antes el líder con un 1-2. El gol de…

29/03/2025

España, Portugal y Marruecos, posible candidatura conjunta al Mundial Femenino 2035

España, Portugal y Marruecos tienen la intención de presentar una candidatura conjunta para organizar el…

29/03/2025