Deportes

El 29 de mayo, fecha límite en Tercera División

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha fijado en el calendario distintos plazos para que, aquellos jugadores a quienes sus clubes les adeude una o varias mensualidades, lo puedan denunciar ante la Comisión Mixta AFE. Se deberá tener en cuenta aquellas entidades que hayan solicitado el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), pues, si la Autoridad Laboral lo hubiere autorizado, estos meses de parón un gran porcentaje de su ficha la estaría pagando la Administración Pública. En Tercera División, aquellos jugadores cuyo club les adeude alguna mensualidad podrán denunciarlo en la Comisión Mixta AFE – Tercera División antes del viernes 29 de mayo de 2020. Para esta fecha se deberá facilitar toda la documentación respecto a aquellas cantidades adeudadas y vencidas al 31 de mayo de este año. El sindicato subrayó que “en la denuncia, que deberá presentarse a través de la Intranet de AFE, se han de incluir tanto las cantidades vencidas hasta ese día como las pendientes de vencer hasta el 31 de mayo de 2020”. En el caso de Segunda División B, el primer plazo tiene como fecha tope el próximo miércoles 27 de mayo para presentar la reclamación de aquellas cantidades adeudadas y vencidas al 31 de mayo de este 2020. El segundo plazo para la categoría de bronce está fijado para el miércoles 24 de junio. Para dicho día se deberá de haber presentado la documentación precisa para reclamar las cantidades cuyo vencimiento se produzca a lo largo del mes de junio. La AFE ha informado a los afiliados que “es muy importante, a los efectos de conseguir las garantías de cobro en caso de impago por el club, que los jugadores denuncien en sus correspondientes plazos, pero que nunca dejen las denuncias a presentar en el primer plazo para el segundo plazo, con excepción de los vencimientos del mes de junio, ya que se podrán considerar extemporáneas”. La gran novedad para esta temporada es la creación de la Comisión Mixta – Fútbol Femenino, desde la cual las futbolistas ya pueden reclamar los impagos que haya podido haber este curso. El pasado mes de junio de 2019, el presidente de AFE, David Aganzo, destacó que el objeto de esta nueva comisión era “proteger a las jugadoras frente a los impagos, del mismo modo que se viene haciendo ya desde hace años en las categorías del fútbol masculino”. Las futbolistas tendrán que denunciar ante la Comisión Mixta – Fútbol Femenino las cantidades adeudadas a lo largo de esta temporada con el 3 de junio de 2020 como fecha tope. Al igual que sucede con la Tercera División, AFE recalca que “en la denuncia se han de incluir tanto las cantidades vencidas hasta ese día, como las pendientes de vencer hasta el 31 de mayo de 2020 si se prevé que no van a ser abonadas”. Esta temporada 2019/2020 quedará grabada en la historia del fútbol femenino como la de su profesionalización. Primero, con la ansiada firma del primer convenio colectivo y, segundo, con la instauración de un protocolo para proteger a las jugadoras frente a los impagos.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024