Los ceutíes reproducen esta marcha para recordar un gran momento de la Semana Santa

El Martes Santo siempre se guarda en las retinas de todos los ceutíes, porque es el día en el que un Hijo y su Madre se encuentran frente al Ayuntamiento. Ese momento mágico de la Semana Santa de Ceuta no se pudo vivir este año debido a la llegada del coronavirus.

Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Sacratísima Virgen de la Esperanza no podrán hacer la ‘levantá’ al cielo con los sones del ‘Novio de la Muerte’ en las calles, pero sí en las casas.

Este martes será recordado por vivir un Martes Santo totalmente diferente. Esta vez no había nazarenos, ni pasos, ni Legión, pero sí muchos ceutíes con ganas de rememorar este gran momento de la Semana de Pasión.

Muchos han sido los que han querido tener su rato del famoso ‘Encuentro’. En esta ocasión la situación iba a ser totalmente distinta.

A la misma hora, 20:45 horas, momento justo cuando se encuentran el Nazareno y la Esperanza delante del Ayuntamiento, los ceutíes han puesto la marcha del ‘Novio de la Muerte’ dentro de sus domicilios. Algunos lo llevaron a más y colocaron altavoces en sus ventanas y balcones, para recordar que este Martes Santo era el del ‘Encuentro’.

El capataz del Nazareno, Andrés Peña, ha tenido este martes palabras de apoyo a su cuadrilla, en este momento diferente de la Semana Santa. “Es un día muy especial, distinto, pero a la vez, igual que otros años. Queridos hermanos costaleros, muchísimas gracias por estar ahñi todo el año y por ofrecerme y disfrutar de vuestra amistad. Hoy más que nunca ‘To por iguá valiente, al cielo con él’”.

Todos los hermanos y demás ceutíes se han unido para hacer realidad, en los domicilios, uno de los momentos que más pasión despierta entre los ciudadanos. ‘El Encuentro’ no se pudo hacer frente al Palacio Autonómico, pero sí que se ha podido escuchar el ‘Novio de la Muerte’.

No sólo Ceuta ha tenido este detalle para rememorar ‘El Encuentro’ sino que otros puntos de España como Málaga o Madrid, por ejemplo, han querido seguir la iniciativa y poner la marcha militar.

Niños vestidos de acólitos o incluso costales que se veían en las ventanas, todo era posible para seguir con la Semana Santa de Ceuta. Este martes le ha tocado celebrarlo a la Hermandad del ‘Encuentro’.

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies