Noticias

“O nos vamos todos o ninguno”: el grito desesperado en la explanada

Ánimos incendiados en la explanada de Loma Colmenar en Ceuta. Está repleta y quienes allí se encuentran llevan horas esperando cruzar a Marruecos. Horas en un recinto colapsado, en donde no hay siquiera sombra suficiente ni alimento o bebidas. Y esto se veía venir: Ceuta que tanto ha reclamado recuperar la OPE no ha tenido la explanada preparada para atender la ola de personas que están llegando, con ancianos y bebés y con familias que tienen miedo a salir de la explanada porque tienen el coche cargado y creen que pueden sufrir robos.

“O nos vamos todos o ninguno”, han gritado quienes llevan horas bloqueados. Ha tenido que desplegarse la Policía ante los ánimos caldeados que hacían temer lo peor. La gente está cansada. Y lo está porque tras muchas horas de viaje no pensaban toparse con esto. La Policía ha actuado para empezar a dejar salir coches rumbo a la frontera después del amago de manifestación que se ha creado.

Lo que pasa es que Marruecos realiza controles exhaustivos, muchas familias no llevan los documentos sanitarios en regla y acuden a las clínicas a por un PCR. Hay colas en muchas de Ceuta buscando ese sello necesario si no se está vacunado con las pautas debidas. El caos marca estas primeras jornadas de una OPE que ha desbordado la previsión y que tiene mucho que ver con los precios más baratos de la ruta a Ceuta, en comparación con la de Tánger.

Lo que es indignante es la falta de previsión para tener una explanada con recursos, habiéndose ofrecido entidades como Usuarios de la Frontera para colocar ya un camión con víveres. Esta tarde varias personas de asociaciones han repartido agua. Las imágenes vividas son denigrantes.

Mientras se esperan más llegadas en las próximas horas y la tensión es evidente. Hay protestas, amagos de motín, despliegue policial y gente muy cansada. Según la Delegación los controles son exhaustivos. Ha habido un intento de ir todos los presentes andando a la frontera para protestar allí pero se ha frenado con el despliegue policial. Con la explanada llena los demás vehículos no saben dónde parar. Sobre las 22:00 horas continuaban con 610 vehículos no residentes embolsados y una espera superior a 6 horas.

A las 22:30 horas, la Delegación del Gobierno ha respondido ante las preguntas hechas por este medio por todos los picos de presión que existen que se irán tomando medidas en función de las circunstancias, tal y como lo recoge el plan de la OPE. Asimismo, ha señalado que se estimará, dependiendo del volumen de vehículos, la apertura de otras áreas de embolsamiento.

La Policía Local ha destinado este viernes desde las 16:00 horas dos patrullas fijas a la explanada que hasta entonces se encargaban de forma rotatoria de velar porque el tráfico al hospital no se interrumpiera.

Entradas recientes

Ceuta Ya! defiende el paso a ser Comunidad Autónoma

Ceuta Ya! desea conocer la valoración del Gobierno local sobre el hecho de que Ceuta…

25/02/2025

Ceuta, en el radar de las agresiones a sanitarios: 6 denuncias en 2024

La Policía Nacional ha hecho público un informe en el que establece que Ceuta se…

25/02/2025

Condenada por amenazas a una médica en el centro de salud del Tarajal

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado a la…

25/02/2025

El Sporting Atlético realizará una recogida de alimentos este jueves en el ‘Benoliel’

Con motivo de la llegada del Ramadán, el Sporting Atlético de Ceuta llevará a cabo…

25/02/2025

Despedida a Ibrahim, sencillamente un "hombre bueno"

“De todo lo grande que era, el corazón que tenía era el doble”. Así era…

25/02/2025

El Club Sepai logra cinco medallas nacionales en Albacete

El Club Sepai sigue demostrando que no tiene límites. El pasado fin de semana un…

25/02/2025