Noticias

'Etiopía, ortodoxia inmóvil', una nueva exposición fotográfica de Miradas

La Asociación Fotográfica Miradas de Ceuta sigue trayendo a nuestra ciudad su actividad cultural y en esta ocasión, en la Sala de Exposiciones del Teatro Auditorio del Revellín, será la exposición 'Etiopía, ortodoxia inmóvil' la protagonista, un trabajo a cargo de Manuel Viola Figueras, Premio Nacional de la Confederación Española de Fotografía 2019.

Cumpliendo todas las normas sanitarias, e "intentando volver a la normalidad", como dicen desde esta asociación, la fotografía y sus exposiciones siguen teniendo hueco en Ceuta, en este caso con el trabajo de un reconocido autor como Manuel Viola.

La inauguración de la exposición 'Etiopía, Ortodoxia Inmóvil' tendrá lugar el próximo jueves 15 de octubre, a las 20:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Teatro Auditorio del Revellín. Ese día comenzará la exposición, que permanecerá abierta hasta el 6 de noviembre, siempre con absoluto respeto a todas las normas de seguridad e higiene del COVID-19.

exposicion-etiopia-asociacion-miradasexposicion-etiopia-asociacion-miradas

Sobre la exposición

'Etiopía, Ortodoxia Inmóvil' es una exposición de Manuel Viola, Premio Nacional de la Confederación Española de Fotografía 2019. Trata sobre la tradición ortodoxa de la fe en Etiopía, "impermeable al paso de los años", y que "esconde el sentir de una comunidad milenaria cuyo carácter inmutable solo se iguala en el de su pobreza", según la descripción de la misma.

Las poblaciones de Tigre y Amara integran la Iglesia Ortodoxa de Tewaheho, una práctica religiosa que se convierte en el motor de la tenaz resistencia a las inclemencias que otorgan la falta de recursos y la pobreza extrema.

Durante los diferentes viajes emprendidos entre los años 2013 y 2018 al corazón de esta tierra yerma que jamás fue conquistada, la convivencia con las gentes de ambos lados de la práctica canónica dio como resultado este trabajo de Manuel Viola.

'Etiopía, Ortodoxia Inmóvil' pretende retratar con respeto, humildad y fidelidad la autenticidad y el carácter de un pueblo al que el hambre y la escasez nunca pudieron abatir, en cierto modo gracias a cómo se entremezclan el ayuno y la religión que todo lo sostiene.

Entradas recientes

Detenidos en Marrakech dos franceses buscados por delitos graves

La policía marroquí detuvo en Marrakech, en el sur del país, a dos ciudadanos franceses…

24/02/2025

La JOP, la barriada con una de las mejores canteras del fútbol base de España, alza la voz

El vicepresidente de la asociación de vecinos de la barriada Junta Obras del Puerto, Francisco…

24/02/2025

El Sarchal pide a gritos una acción en el barrio

Laura García, presidenta de la comunidad de uno de los edificios más grandes del Sarchal…

24/02/2025

Consejo a los MIR: "Si no eres humano con los pacientes difícilmente serás buen médico"

Han pasado unos meses, pero cada vez más se hace al terreno. Sus responsabilidades en…

24/02/2025

Ceuta da la bienvenida al Ramadán con el encendido del alumbrado

Ceuta ha anunciado el inminente inicio del sagrado mes del Ramadán en la tarde de…

24/02/2025

Un banderín para no olvidar a las víctimas del terrorismo en la Cuna de la Legión

La Cuna de la Legión también es un evento para recordar y rememorar. Es por…

24/02/2025