El pasado viernes un grupo de veinte personas de la Asociación de Alumnos y Exalumnos del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada en Ceuta (Aulace), visito el templo hindú de la ciudad autónoma.
En esta ocasión la citada asociación solicitó al sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) que fuera el guía de la visita.
Ramchandani comenzó con una descripción detallada de la fachada del templo, explicando las divinidades, la geometría sagrada, así como detalles técnicos de los materiales y estilo arquitectónico del edificio religioso.
Una vez en el interior, el sacerdote hindú (puróhita en sánscrito) dio oficialmente la bienvenida a los asistentes y agradeció a la Comunidad Hindú por la buena disposición en facilitar esta visita guiada.
En poco más de una hora, el escritor y conferenciante, experto en hinduismo, hizo una introducción a los preceptos básicos del sanatana dharma (nombre original del hinduismo)
como el concepto de la divinidad, karma y reencarnación. Además, mencionó brevemente algunas enseñanzas de las escrituras védicas.
Después hizo una descripción de los templos tradicionales, funcionamiento, rituales e iconografía. Para terminar, haciendo una detallada explicación del templo de Ceuta.
Hubo espacio también para las anécdotas. Por ejemplo, las de de cómo y dónde se esculpieron las deidades (imágenes) en la India y la de la historia detrás de los diseños de los vestidos y ornamentos.
Terminando con un '¿Quién es quién?' en el altar del templo. Finalmente, hubo un tiempo para preguntas por parte de los asistentes, que Ramchandani contesto de forma clara y elocuente.
La visita concluyo con una foto de grupo, y el pandit hizo entrega a la presidenta de Aulace del libro Historias y leyendas de la sabiduría hindú.
La presidenta de Aulace, María Estrella Pérez, se mostró encantada al concluir la visita: “Estoy muy agradecida en nombre de los que han asistido como en el mío propio. Ha sido una clase magistral, he estado en varias ocasiones de visita, pero realmente esta vez hemos podido comprender mucho mejor, los conceptos básicos del hinduismo", detalló.
A esto añadió: "Se nota que Juan Carlos Ramchandani es una persona dedicada al estudio y práctica del hinduismo, habla con sabiduría y experiencia. Transmite entusiasmo, porque vive lo que está compartiendo con los demás. Además, cuando fue necesario puso ejemplos de otras tradiciones religiosas, para ayudarnos a comprender mejor las explicaciones. Una visita muy recomendada con un maestro que tenemos la fortuna de tener en nuestra ciudad.”
“Puedes tener suerte y que no se te pinche el balón”. A esto tienen que…
El ambiente que se vive en el ‘Alfonso Murube’ no tiene nada que envidiarle a…
El ceutí Miguel Ángel Vázquez ha sido reconocido como uno de los mejores preparadores de…
Las infracciones de tráfico continúan siendo un tema de preocupación para las autoridades en toda…
Hay quien piensa que las ratas se ahogan, que echarse al agua es una muerte…
Durante el próximo mes de Ramadán, que dará inicio en marzo, un total de 272…