• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Presentan Veda dárshana en Valladolid

La Casa de la India organizó el pasado 20 de junio esta presentación a cargo del sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani

Por E.F.
27/06/2019 - 05:00
Veda-dárshana-Valladolid

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Casa de la India que tiene su sede en la ciudad de Valladolid, en colaboración con la Embajada de la India y la Federación Hindú de España (FHE), organizó el pasado jueves la presentación del libro ‘Veda dárshana: pensamiento, espiritualidad y vida en la tradición hindú’. El acto que contó con la participación de cinco de los ocho autores del libro fue presentado por Guillermo Rodríguez, director de Casa de la India, que luego moderó el coloquio de los autores con el número público asistente. En representación de la Embajada de la India, acudió el tercer secretario Sr. Suman Shekar quién dio unas palabras de bienvenida en nombre del Embajador, también acudió el profesor de hindi Pandit Manoj.

Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) presidente de la FHE y coordinador de la publicación habló de la Federación Hindú, leyó fragmentos del prólogo a cargo de Francisco Diez de Velasco, catedrático de historia de las religiones de la Universidad de La Laguna (Tenerife). Ramchandani habló de los Samskaras o ritos de paso del hinduismo, así como los desafíos y situaciones que tiene que afrontar como sacerdote hindú. También comentó que lleva colaborando con Casa de la India desde 2007 y tuvo un recuerdo para el gran filántropo Vicente Ferrer del que se cumplen 10 años de su fallecimiento y que precisamente aconteció el mismo día que Ramchandani presentaba uno de sus libros en Casa de la India en el 2009.

Luego tomo la palabra Pedro Soto, estudioso y practicante del hinduismo desde hace más de 35 años y que fue director de la revista Sarasvati publicada por la Fundación Purusha. Pedro hablo de su capítulo titulado: Sanatana Dharma, una respuesta a la inquietud humana.

Le siguió, la intervención de Javier Ruiz Calderón (Shánkara) que es Doctor en Filosofía y especialista en religiones de la India, es autor y traductor de numerosas obras al castellano sobre hinduismo, es discípulo de Mata Amritanandamayi. Javier habló de su capítulo “Influencia del hinduismo en Occidente”.

Después intervino Swami Rameshwarananda Giri Maharaj, monje hindú (sannyasi) de la orden de los dasanamis. Es presidente de la Fundación Phi, miembro del Foro Interreligioso Internacional Transcendence y representante de las religiones de la India en el Elijah Board of World Religious Leaders. Swamiji habló de su capítulo “Hinduismo, pluralismo y diálogo interreligioso”, durante su intervención hizo una proyección de fotografías del 8º Encuentro mundial de lideres religiosos celebrado en Extremadura el año pasado.

Concluyo el turno de intervenciones Álvaro Enterría, que lleva viviendo en la India, en la ciudad santa de Varanasi desde hace 30 años, entre muchas obras, es autor del libro “La India por dentro, una guía cultural para el viajero” que se encuentra en su edición número 13. Álvaro comento sobre su capítulo “El yoga y los caminos espirituales, la relación maestro discípulo”.

Antes de pasar al coloquio, se tuvo un recuerdo para los 3 autores que por diversos motivos no pudieron asistir y sus aportaciones a la obra: Ignacio Tineo, periodista, autor de varias guías sobre la India y seguidor de las enseñanzas del santo hindú Ramana Maharshi escribió sobre “Pramanas”. Oscar Pujol Riembau, Doctor en sánscrito por la Universidad Hindú de Benarés, autor y traductor de numerosas obras del sánscrito al castellano, en la actualidad es director del Instituto Cervantes de Fez (Marruecos). Oscar escribió sobre “El libro de la sabiduría de Rama”. Óscar Montero es profesor de Advaita vedanta y yoga Iyengar, discípulo del renombrado Swami Dayananda Sarasvati, escribió sobre “Los tres ejes de la sociedad védica”.

Después del animado coloquio y las preguntas del público se procedió a la firma de ejemplares y se dio por concluido el evento. La FHE dono al fondo bibliográfico de la Casa de la India una serie de libros para que puedan estar a disposición de sus socios y usuarios de la biblioteca.

Veda dárshana ya va por su segunda edición (casi agotada) y ha sido presentado en Madrid, San Sebastián, Valencia, Santander, Tenerife, Ceuta, siendo la de Valladolid la última presentación de este primer volumen, pues ya se está trabajando en un segundo libro que verá la luz en otoño de este año.

Related Posts

perro-viaja-taxi

"¡No llevo mascotas! ¡Haberlos, haylos!"

hace 26 minutos
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 26 minutos

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 1 hora
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 1 hora
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 2 horas

Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023