• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La UCIDCE ‘da la cara’ por los 99 imames de las 33 mezquitas ceutíes

Por Redacción
23/08/2017 - 07:58

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • La entidad explica que los conoce y sabe todos los pormenores de sus actuaciones. Abogan por la colaboración con las autoridades

La Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta ha hablado muy claro: la violencia no está en su ideario y los primeros enemigos de los actos terroristas son ellos. De hecho lamentan que se vincule la palabra terrorista con la de islamista porque “esos actos nada tienen que ver con el Islam ya que si alguien decide actuar así lo hace para hacer daño y punto y no mira por ningún tipo de credo sino que actúa caiga quien caiga”.

Sobre la peligrosidad del discurso que puedan llevar a cabo algunos imames, UCIDCE ha defendido la valía del casi centenar que se ocupa de los rezos en las 33 mezquitas que existen en la ciudad autónoma. Son 3 por mezquita por lo que en total 99 imames trabajan en territorio ceutí. Un colectivo amplio pero que está “muy bien controlado”, aseguran.

De hecho, la supervisión del Mandub de Rincón que abala el reconocimiento, valía y trayectoria de los imames, es uno de los garantes de la profesionalidad de unos imames de los que la UCIDCE se responsabiliza totalmente. “Los conocemos, sabemos todos los pormenores que hay en las mezquitas de Ceuta y sabemos que los discursos son siempre moderados”, explica la entidad que asegura que ante los últimos acontecimientos en Ceuta no están preocupados por que suceda algo como lo que ha sucedido con el imán de Ripoll. “No estamos preocupados porque sabemos lo que tenemos pero es obvio que hemos asistido a un drama y que nos enfrentamos a un problema muy grave. Es inaceptable la violencia y nos sentimos consternados por todo lo que ha pasado”.

La Comisión Islámica de España ha explicado que está trabajando en un censo para averiguar cuántos imames hay en el país y de que espera tenerlo listo para finales de año. La elaboración de este censo coincide con el hecho de que Abdelbaki Es Satty, que actuaba como imán en Ripoll (Gerona), se sospecha que pudo adoctrinar a la célula terrorista que atentó en Barcelona y Cambrils.

Una noticia que en Ceuta ha tenido muy buena acogida explicando además desde UCIDCE que “nosotros estamos en colaboración constante con las autoridades porque a todos nos interesa luchar contra esta barbarie”. Sobre la existencia de la figura de una especie de 'arbitro' que regule que en las mezquitas se promulgue el Corán y no se utilice para radicalizar a los musulmanes y reclutarlos para las filas del Daesh, el portavoz de la Comisión Islámica de España ha declarado recientemente que son “los propios miembros de la comunidad quienes velan por la seguridad suya y de la mezquita”, por lo que, a pesar de que defendió que “no hay constancia” de que se lleven estas prácticas, indicó que serían los mismos fieles quienes diesen la voz de alarma.

En este sentido, el vicepresidente de la Junta Islámica de España, Mohamed Escudero, especificó que "no existe un mecanismo específico para controlar" este asunto, pero que "compete a la propia asociación asegurar o verificar de alguna manera que esa persona desempeña su labor de manera competente".

Consulte aquí todas las noticias relacionadas con el atentado de Barcelona

Tags: Mezquita

Related Posts

El colegio Abi Al Hassan Acharri celebra el fin de curso

hace 3 semanas

¿Cuál es la cuantía del Zakat Al Fitr en 2025?

hace 4 meses
eid-al-fitr-cuando-termina-el-ramadan-2025

Ramadán 2025: el primer día de ayuno este domingo

hace 4 meses

La comunidad musulmana ya prepara el Al-Isra wal-Mi'raj

hace 6 meses
mezquita-central-melilla

La Comunidad Islámica de Melilla confirma la continuación de la llamada nocturna a la oración

hace 7 meses

La barriada Vicedo Martínez exige ser escuchada

hace 11 meses

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023