• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El Ingesa dará un curso sobre autismo dirigido a los profesionales sanitarios

Se desarrollara el próximo 27 de septiembre en el Salón de Actos del Hospital Universitario

por E.F.
20/09/2019
20190724-hospital-universitario

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta (Ingesa) ha puesto en marcha un curso sobre los aspectos generales del trastorno del espectro del autismo (TEA) dirigido a los profesionales sanitarios de Ceuta que se desarrollara el próximo 27 de septiembre en el Salón de Actos del Hospital Universitario (HUCE) y tendrá una duración de cinco horas (9.00 a 14.00 horas).

Según informa el propio Ingesa, entre los objetivos específicos de este curso se encuentra identificar los signos de alarma y diagnóstico en la exploración de los pacientes con TEA atendidos en los centros sanitarios del Ingesa, establecer un canal de comunicación de las personas con TEA, así como tomar conciencia de las dificultades de las personas con autismo para acceder al sistema sanitario.




Este curso va dirigido a profesionales sanitarios del Ingesa, principalmente a DUES, médicos, auxiliares de enfermería y celadoras, Pediatría de Atención Primaria y Atención Especializada, Personal de UGR de Atención Especializada y Atención Primaria y a todos aquellos Médicos Internos Residentes que quieran asistir al curso.

Natalia Pérez Rivero, psicóloga de la Asociación de Autismo de Ceuta, Almudena Hernández Fernández, logopeda de la Asociación Autismo de Ceuta y Noemí Carmona Serrano, terapeuta ocupacional de la Asociación Autismo de Ceuta, serán los docentes encargados de impartir este curso que es de asistencia obligatoria y que además de lo mencionado con anterioridad también tiene como objetivo exponer las estrategias y medidas de accesibilidad para mejorar la atención al paciente con TEA.





En los últimos tiempos, para el bien de la sociedad, las personas con trastorno del espectro del autismo están teniendo más visibilidad, contando sus demandas en diversas acciones de la sociedad, como puede ser la educación o las festividades.

Eso sí, la Asociación Autismo Ceuta ha mostrado su malestar estos últimos días porque, a pesar de que los niños con TEA deben tener garantizados por ley los recursos humanos en los centros educativos, Ceuta es la “excepción que confirma la regla”.

Related Posts

suap-otero-ceuta

El nuevo Centro de Urgencias de Atención Primaria, operativo en mayo

hace 14 horas
Día 40: La cuarentena por el estado de alarma ya es real

Casi 13.000 propuestas de sanción por incumplir la normativa sanitaria

hace 14 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-pez-espada

    La Guardia Civil actúa sobre las pateras marroquíes ante la masacre de delfines

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La muerte de una mujer eleva a 104 los fallecimientos por coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción, agredido "a puñetazos" en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protesta en Castillejos por la crisis del covid y la frontera: “No tenemos ni para comer”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo decreto este domingo: de 22:00 horas a cinco de la madrugada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018