Suigesur no ha conseguido delimitar qué sociedades son las responsables de la obra.
El expediente abierto a la construcción ilegal de un minarete para la mezquita del Recinto situada en la calle Sevilla volvió a entrar ayer en los servicios jurídicos de la Segunda Subinspección General del Ejército Sur.
“El proceso del expediente se interrumpió el pasado 28 de enero de 2010 para que se aportase documentación que acreditase si la responsabilidad de la obra podía atribuirse a una u otra comunidad o asociaciones de las que están involucradas en la construcción”, informó el gabinete de prensa de la Subinspección General. Esta interrupción se produjo “al no poder acreditar que la responsabilidad de la obra sea atribuible a ninguna de las asociaciones” y por ello se ha decidido apuntar en el nuevo proceso instructor hacia el propietario de la parcela en la que se alza la construcción religiosa: “Procederemos a levantar la interrupción y a continuar la instrucción con respecto al propietario del terreno como último responsable de la construcción”.
Por su parte el expediente abierto por la Consejería de Fomento caducó el pasado 14 de enero sin que se hay informado de la reapurtara del proceso. El decreto de enero declara “la caducidad del procedimiento de restauración del orden urbanístico en concepto de sanción al presunto promotor de la obra sin la correspondiente licencia municipal en calle Sevilla y Pasaje de las Heras”. Esta caducidad se produce “como consecuencia del transcurso del plazo máximo desde la iniciación sin haber recaído la resolución”.