Mohamed Mohamed Abdesalam falleció ayer a los 64 años en el Hospital Universitario.
Mohamed Mohamed Abdesalam, policía nacional durante 35 años y vicepresidente de la ONG ‘Enfermos Sin Fronteras’, falleció ayer a los 64 años en el Hospital Universitario después de la batalla que ha mantenido con el cáncer de páncreas. A partir de hoy, sus restos descansarán en el cementerio de Sidi Embarek.
“Ceuta ha perdido un héroe como persona, un ser especial”, destacó ayer Mohamed Ali-Chergui, presidente de la asociación que ambos fundaron hace una década. Una persona que ha dejado su huella en la ciudad como funcionario y, especialmente, en la faceta humanitaria que ha cultivado en los últimos 15 años, “donde puso el listón muy alto”. Con su pérdida, ha dejado un hueco que será muy difícil de cubrir, como reconocieron ayer quienes han compartido con él este camino lleno de dificultades pero también de satisfacciones.
El hospital de Tetuán, donde centró parte de su actividad solidaria con los pacientes del país vecino, “donde era una referencia, se ha quedado huérfano”. Una persona “muy querida” que ha cumplido con una labor, desde que dejó el Cuerpo Nacional de Policía, “incalculable”, como manifestaron sus más allegados. “Él decía que trabajaba con dios, no por un sueldo ni por reconocimiento alguno, solo en beneficio del necesitado”, resaltó Chergui visiblemente afectado.
Una persona, difícil de describir con simples calificativos, como indicaron quienes le conocieron, pero con unos valores difíciles de encontrar. Por eso, desde ‘Enfermos Sin Fronteras’ quieren estar al lado de su familia en estos momentos tan difíciles y solo desearon que descanse en paz. Todos los que conocieron a Mohamed mostraron su pesar con palabras de respeto y condolencias en las redes sociales.
“Ahora lo que tenemos que hacer es seguir trabajando”, indicó Chergui, su compañero al frente de esta cooperación internacional no solo en el ámbito sanitario, sino también en el reparto de alimento y otros productos de primera necesidad además del “cariño” de un padre. “Nos ha dejado el legado de Enfermos Sin Fronteras y, aunque se ha ido, sabemos que su deseo es que su obra siga viva”, añadió su también amigo.
A Fatima Sohra Abdeselam, secretaria de ‘Enfermos Sin Fronteras’, esta triste noticia le alcanzó saliendo del aeropuerto en Madrid por una presentación de un proyecto de la ONG. “Se me parte el alma, pero siempre estará presente. Me ha enseñado mucho. Era como un padre”, dijo emocionada la activista. La distancia no impedirá que guarde un minuto de silencio por Mohamed en la biblioteca donde tendrá lugar el acto que le mantiene alejada de la ciudad autónoma. “Hemos perdido uno de los pilares fundamentales de la asociación”, concluyó.
Mohamed sirvió a España durante casi 40 años como policía nacional, donde deja a numerosos compañeros que han recibido la noticia de su fallecimiento como un “jarro de agua fría”. Un pesar que, por seguro, compartirán las autoridades locales que distinguieron con la Medalla de la Autonomía el trabajo de la ONG que impulsó junto a Chergui. Un día ambos se encontraron y decidieron aunar esfuerzos para ayudar al prójimo, un trabajo que muchos agradecerán para siempre.